Mestelán: “Estamos haciendo una propuesta para habilitar posibilidades de futuro en la provincia”
La máxima referente de Encuentro Ciudadano (EC) y la Candidata a Diputada Nacional por el frente Cambia Santa Cruz hizo referencia a los buenos resultados del espacio político en las elecciones PASO y remarcó sus propuestas de cara a las próximas elecciones en noviembre.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la profesora Gabriela Mestelán, Candidata a Diputada Nacional por el frente Cambia Santa Cruz, adelantó que ya están trabajando de cara a las próximas elecciones el 14 de noviembre. En este sentido, afirmó: “El lunes hemos hecho un inicio formal de este segundo tramo de la campaña, ya con la lista definitiva, vamos a trabajar de la misma manera que lo hemos hecho con las PASO, recorriendo localidades, escuchando problemáticas y haciendo propuestas”.
“Nosotros no presentamos lista única, sino que la lista de unidad la conformó y la constituyó la gente con su voto, por eso estamos muy agradecidos desde Encuentro Ciudadano que fueron dos los espacios que la ciudadanía nos dio en esta lista final, donde yo ocupo el tercer lugar y en el sexto lo ocupa Fernando Cervo, nuestro compañero de El Calafate”, sostuvo.
Consultada por lo que van a llevar a cabo para mantener el caudal importante de votos que hicieron aseveró que “la diferencia mayor fue en Río Gallegos, pero lo concreto es que el frente electoral Cambia Santa Cruz es el frente opositor que ganó en la provincia, así que la idea no solo es mantener el caudal de votos sino acrecentarlo porque mucha gente no ha ido a votar”.
Respecto a las propuestas para la provincia de Santa Cruz, la candidata a Diputada Nacional del frente Cambia Santa Cruz puntualizó: “Concretamente en el Presupuesto discutiremos la terminación de las grandes obras que no han sido concluidas en la provincia, el inicio de aquellas que están pendientes desde hace años, por ejemplo Caleta Olivia sigue sin agua, hay cuestiones que hace demasiados años que Santa Cruz espera y que todavía no se han concretado como la posibilidad de explorar energías alternativas como aprovechar la energía eólica para diversificar la matriz productiva, discutir la renta minera”.
“En Santa Cruz ni hablemos de la cantidad de salarios que están por debajo de la línea de la pobreza y algunos de la indigencia, y de la cantidad de gente que ni tiene acceso al trabajo, y con estas mejoras se podría financiar nuestra Caja de Previsión Social y que se termine derogando el Aporte Solidario”, manifestó Mestelán.
Te puede interesar
AR1863 el último vuelo antes del cierre del Aeropuerto
El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.
Caleta Olivia: el Concejo declaró "persona no grata" al diputado José Luis Garrido
El Concejo Deliberante de Caleta Olivia rechazó el voto del diputado nacional contra el aumento jubilatorio y el financiamiento universitario. Carlos Aparicio pidió que otros municipios imiten la medida y cuestionó la conducta del legislador de cara a las elecciones de octubre.
Roxana Reyes pidió al Gobenador aplicar criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces
La legisladora sostiene que, tras más de tres décadas de un mismo signo político que privilegió la cercanía de los jueces con el poder de turno, el actual gobierno tiene en sus manos la oportunidad de devolverle independencia y prestigio al Poder Judicial de Santa Cruz.
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.