Mestelán: “Estamos haciendo una propuesta para habilitar posibilidades de futuro en la provincia”

La máxima referente de Encuentro Ciudadano (EC) y la Candidata a Diputada Nacional por el frente Cambia Santa Cruz hizo referencia a los buenos resultados del espacio político en las elecciones PASO y remarcó sus propuestas de cara a las próximas elecciones en noviembre.

LA PROVINCIA 07 de octubre de 2021
multimedia.normal.90840b7174536583.466f746f2032204d657374656cc3a16e5f6e6f726d616c2e6a7067

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la profesora Gabriela Mestelán, Candidata a Diputada Nacional por el frente Cambia Santa Cruz, adelantó que ya están trabajando de cara a las próximas elecciones el 14 de noviembre. En este sentido, afirmó: “El lunes hemos hecho un inicio formal de este segundo tramo de la campaña, ya con la lista definitiva, vamos a trabajar de la misma manera que lo hemos hecho con las PASO, recorriendo localidades, escuchando problemáticas y haciendo propuestas”.

“Nosotros no presentamos lista única, sino que la lista de unidad la conformó y la constituyó la gente con su voto, por eso estamos muy agradecidos desde Encuentro Ciudadano que fueron dos los espacios que la ciudadanía nos dio en esta lista final, donde yo ocupo el tercer lugar y en el sexto lo ocupa Fernando Cervo, nuestro compañero de El Calafate”, sostuvo.

Consultada por lo que van a llevar a cabo para mantener el caudal importante de votos que hicieron aseveró que “la diferencia mayor fue en Río Gallegos, pero lo concreto es que el frente electoral Cambia Santa Cruz es el frente opositor que ganó en la provincia, así que la idea no solo es mantener el caudal de votos sino acrecentarlo porque mucha gente no ha ido a votar”.

Respecto a las propuestas para la provincia de Santa Cruz, la candidata a Diputada Nacional del frente Cambia Santa Cruz puntualizó: “Concretamente en el Presupuesto discutiremos la terminación de las grandes obras que no han sido concluidas en la provincia, el inicio de aquellas que están pendientes desde hace años, por ejemplo Caleta Olivia sigue sin agua, hay cuestiones que hace demasiados años que Santa Cruz espera y que todavía no se han concretado como la posibilidad de explorar energías alternativas como aprovechar la energía eólica para diversificar la matriz productiva, discutir la renta minera”.

“En Santa Cruz ni hablemos de la cantidad de salarios que están por debajo de la línea de la pobreza y algunos de la indigencia, y de la cantidad de gente que ni tiene acceso al trabajo, y con estas mejoras se podría financiar  nuestra Caja de Previsión Social y que se termine derogando el Aporte Solidario”, manifestó Mestelán.

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Lo más visto