LA PROVINCIA 13 de octubre de 2021

Vialidad Provincial realizó relevamiento de la zona afectada por el sismo que impactó a El Calafate

Tras el sismo ocurrido este miércoles 13 de octubre, a las 4:55 am, a 4 km al noroeste de El Calafate, distintas áreas y organismos del Gobierno de Santa Cruz se encuentran realizando distintas tareas y el relevamiento de las zonas afectadas.

Al respecto, el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Mauricio Gómez Bull dio detalles acerca del estado de la ruta y el Puente Centinela. “La oscilación del puente estuvo dentro de lo que se esperaba, los puntos fijos están bien. Los puntos móviles son los que generaron la rotura de la carpeta asfáltica que recubre el puente y que une con el terraplén y la ruta, son los normales y lo que uno puede prever. Eso indica que no tenemos que cortar el puente. Lo que si tenemos que hacer son las reparaciones para que esa rotura de la cintas asfáltica no se convierta en un bache peligroso para quienes van a transitar por la zona”, detalló.

“Lo que más nos preocupa es trabajo que hizo el sismo sobre el terraplén porque pudimos observar cómo desde la carpeta asfáltica al mismo se ha generado una grieta en los dos laterales de la cinta asfáltica. Por lo tanto, vamos a tener que hacer un trabajo porque se puede generar un desmoronamiento de dicha carpeta ya alejados del puente”, amplió. En ese sentido, explicó que quizás eso tenga que ver con que en ese lugar hubo un mayor impacto del sismo.

Por otra, parte, Gómez Bull recordó que esta es una obra que data de 2004  y 2005 y que ha soportado los embates de la naturaleza, especialmente este movimiento sísmico que impactó a la localidad de El Calafate. “Es importante llevar tranquilidad a la comunidad y a todos los operadores turísticos de la zona que hoy están resurgiendo después de la pandemia y decirles que van a poder continuar con su actividad normal. La actividad que va a desempeñar Vialidad Provincial en cuanto a las reparaciones que se necesitan no va a afectar el normal funcionamiento de la operación turística”, manifestó.

Al ser consultado acerca del relevamiento que se lleva adelante por estas horas en las rutas, precisó que se hará una inspección en todas las trazas incluso donde el ente provincial tiene conservación. “También lo vamos a hacer en el Puente del Río La Leona que es un punto sobre el cual venimos trabajando más que nada por el cambio del curso que tuvo el Río y que generó la posibilidad de un posible descalce del mismo por cómo se fue comiendo la ladera del Río”, finalizó.  

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.