García recorrió la obra del nuevo hospital modular San Benito de Río Gallegos
El ministro de Salud y Ambiente, Claudio García realizó una recorrida de obra en el predio donde se instalará el nuevo Hospital Modular en el barrio San Benito que se anexa al centro de salud Nº 9el cual intenta buscar una mejora en las prestaciones para una de las zona muy populosas de la localidad de Río Gallegos.
En la oportunidad el titular de la cartera sanitaria sostuvo “estuvimos observando los distintos movimientos de tierra, las tareas de nivelación, las tareas de la retroexcavadora que se vienen realizando y del material dispuesto para comenzar a hacer la platea para la futura colocación del hospital modular”
Por otra parte, el funcionario visitó el CIC donde se dio inicio al proceso de vacunación en los centros de salud de niños menores de edad de 3 a 11 años como también la actualización del resto de las vacunas de calendario. “Estuvimos charlando con los distintos efectores locales, con los vacunadores evaluando cómo viene el proceso de vacunación en esta etapa que busca tener vacunados a los chicos más chicos y aquellas personas que no tienen comorbilidades. Recordemos que en un inicio comenzó la vacunación a los chicos con comorbilidades y después ya avanzada esta etapa continuó la vacunación a los chicos entre 3 y 11 años que no tienen comorbilidad”, señaló.
En ese sentido, explicó que el funcionamiento de esta nueva estrategia es muy importante porque se trata de casi un tercio de la población de la provincia de Santa Cruz.
En cuanto a los menores de edad en la provincia se estima que una de cada tres personas es menor de edad, contemplando el intenso y gran operativo para vacunar a casi 250 mil personas (que fue nuestro objetivo inicial mayores de 18 años), lo que significa que más 120 mil personas menores de 18 años deben ser vacunada en esta nueva etapa.
Por último, el ministro García explicó que esta nueva etapa inició tanto en los centros de vacunación, hospitales, abordaje territorial el cual incluye los dispositivos móviles como también los centros de salud, centros atención primaria y los CIC de la provincia que comienzan con la vacunación contra COVID-19. “Ésta estrategia contra de la pandemia que se desarrolla en la provincia de Santa Cruz muestra resultados satisfactorios ya que ha disminuido la cantidad de contagio, de la cantidad internaciones y también ha disminuido de un modo muy importante la mortalidad asociada a la infección por covid-19 en nuestra provincia”, concluyó.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.