Abrió la temporada de la Reserva Costera Urbana sector río Chico
Gran interés acaparó esta tarde la apertura oficial de la temporada de visitas a la Reserva Costera Urbana, espacio ubicado en el paraje de río Chico y que resguarda la Agencia Ambiental Municipal. Con la observación de aves, una bicicleteada y recorrida por los senderos interpretativos, los niños del jardín del colegio Poplar’s dieron el puntapié inicial.
Esta tarde con la propuesta de observación de aves y un recorrido efectuado por los alumnos del jardín de infantes del Poplar’s School quedó oficialmente inaugurada la temporada de la Reserva Costera Urbana en el paraje de río Chico.
Una recorrida y una bicicleteada de niños y padres del Poplar’s le dio forma a la apertura de las visitas a la Reserva Costera Urbana en una tarde apacible y con mucho sol, para el disfrute de los participantes.
Pablo Irazoqui, titular de la Agencia Ambiental Municipal indicó en el lugar: “iniciamos hoy la temporada 2018-19 de la Reserva Costera Urbana, en esta ocasión participan los chicos del jardín del colegio Poplars, quienes han venido a este lugar junto a sus familias donde se ha realizado una bicicleteada, además de un recorrido en el mirador de los Cauquenes donde hay cartelería y un área de descanso y allí los chicos están realizando la observación de aves”.
Este año la apertura de la temporada de la Reserva se decidió adelantar, habida cuenta que se ha registrado un interesante movimiento de público antes del inicio del mes de diciembre. El horario en el cual se podrá visitar la Reserva es de 15:00 a 19:00 de miércoles a domingo.
Además el responsable de la Agencia Ambiental indicó “es una muy buena época para que la comunidad visite este lugar, ya que se encuentran todas las aves, está floreciendo toda vegetación, además que es una muy buena oportunidad para sacar fotos, recorrer los senderos interpretativos y disfrutar de un circuito de bicisenda con un recorrido de 3 y 10 kilómetros”.
Creando conciencia ambiental
El Colegio Poplar’s a través de los alumnos de preescolar han venido realizando una labor importante en lo relacionado a crear conciencia ambiental y educación respecto al medioambiente. Dicha acción se ha venido realizando con la colaboración de personal de la Agencia Ambiental Municipal, en distintas recorridas y visitas al sistema de lagunas y reservas naturales que posee la ciudad capital.
En tal sentido, la docente Valeria Del Busto, coordinadora de Nivel Inicial y del Kindergarden de la institución destacó el trabajo en conjunto que se viene realizando con la Agencia Ambiental Municipal. Gracias a esto los alumnos efectuaron visitas a todo el sistema de lagunas y reservas naturales de la ciudad. Además, “se ha dado la posibilidad de poder apadrinar la reserva ex Startel que es un sector poco valorado por la comunidad y que tiene mucha riqueza en lo que respecta a flora de la Patagonia”, sostuvo.
Por su parte Patricia Soto, también docente contó que “se viene participando en las tareas de limpieza de las distintas reservas urbanas, lo que para nosotros es muy importante poder sumarnos con los niños y las familias de la institución y dejar un sello de compromiso en algo tan importante como son las reservas”.
Finalmente, la educadora Priscila Rojas aseguró que “es importante que los nenes conozcan el sistema de reservas que tiene la ciudad, principalmente porque nuestra institución tiene el compromiso asumido en el proyecto denominado ‘lazos verdes’, que es algo que se viene inculcando desde hace mucho tiempo”.
Desde la Agencia Ambiental Municipal se informa que para coordinar visitas de instituciones educativas a la Reserva Costera Urbana los interesados se pueden comunicar a través del Facebook de dicha Agencia.
Te puede interesar
Una agente de la Guardia Urbana fue desafectada tras protagonizar una violenta agresión en la vía pública
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.
Polémica en Niñez: Chalub negó haber dicho que “los niños desaparecían en Río Gallegos” y denunció una intencionalidad política
La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que el audio que circuló en redes sociales fue editado y sacado de contexto para perjudicarla y defendió el trabajo que realiza junto a su equipo en la protección de los derechos de los niños.
Caída de línea desde Puerto Madryn: SPSE activó la reserva fría en Río Gallegos
Una falla en el Sistema Nacional de Interconexión, producto de una tormenta en Chubut, afecta el suministro eléctrico en Santa Cruz. Servicios Públicos puso en marcha el sistema de generación local y pidió uso responsable de la energía.
Río Gallegos tendrá una plaza en el Festival Folklórico de la Patagonia
Lo anunció el intendente Pablo Grasso tras recibir a una comitiva de la Alcaidía de Punta Arenas. La ciudad trabajará en un pre Festival selectivo donde una canción y un artista, competirá en el histórico certamen que se realiza en el vecino país.
Jornada clave: se presentan alegatos finales en el juicio por Brianna Matulich
Las partes presentan sus alegatos finales en la causa contra Esteban González, acusado de atropellar y matar a la joven de 17 años. El padre de la víctima volvió a exigir justicia y cuestionó duramente al imputado.
Río Gallegos será sede de la primera Expo Animal “Compromiso Azul”
El evento, organizado por la Policía de Santa Cruz, busca promover el respeto y la tenencia responsable de animales. Se realizará el domingo 27 de abril en la Sociedad Rural, con entrada libre y gratuita.