LA CIUDAD19/10/2021

"El sector tiene enormes expectativas sobre la convocatoria que va a generar Zonas Francas"

Así lo aseveró Paulo Lunzevich de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de la ciudad. Aseveró que el sector ve un impacto "muy positivo" con la apertura del centro comercial y que se profundizará con la futura apertura de las fronteras con la llegada del visitante de Chile. Impulsó un trabajo mancomunado para dotar de servicio e infraestructura a muchos lugares de explotación turística cercanos a la ciudad.

Con la apertura al público de la Zona Franca, mucho ha sido el movimiento de gente de otros puntos de la provincia y el país durante el día y se espera mucha más durante los próximos días. Según Paulo Lunzevich, miembro de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “ya hay gente de distintos puntos de la provincia y el país averiguando para venir durante el fin de semana”.

Paulo comentó en que trabajan con la asociación para la ciudad “venimos trabajando hace mucho tiempo con el tema de la Zona Franca, estamos con los espacios hoteleros y culturales”. Además agregó y comparó los trabajos que se hicieron Chile “seguimos trabajando con los puntos naturales de los alrededores. Es una cosa muy importante, es como el esquema turístico que hizo Punta Arenas pero con un atractivo distinto”.

Lunzevich para concluir explicó como ira cambiando la Zona Franca y la ciudad “yo calculó que muy rápido se irán haciendo los dos módulos restantes y habrán negocios propios de grandes marcas de la Argentina”. A su vez dijo “hay que regular el comercio local y que se complemente con la Zona Franca, los comerciantes son inteligentes y verán que hay un cambio profundo y tendrán que adaptarse”.

Te puede interesar

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”

El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”

El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.

Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido

El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.

Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas

La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.