Casa de Gobierno: Alicia Kirchner recibió a especialistas del Instituto Nacional de Prevención Sísmica
La gobernadora Alicia Kirchner recibió este mediodía en audiencia a los profesionales que desempeñaron tareas en la estación sismológica de El Calafate. El encuentro se da a partir del trabajo conjunto entre la provincia y el Instituto Nacional de Prevención Sísmica en vistas a la detección de eventuales señales sísmicas en la Villa Turística. Durante la reunión brindaron detalles de los informes técnicos tras emplazar la estación sismológica en la zona.
A partir de la labor conjunta entre la Provincia de Santa Cruz y el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), se emplazó la estación sismológica de rápido despliegue en cercanías de El Calafate. La misma tiene comunicación permanente con el Laboratorio de la sede central del Instituto, permitiendo así detectar eventuales señales sísmicas.
En este contexto, la primera mandataria santacruceña recibió, junto al ministro de Seguridad de la provincia, Lisandro De La Torre, al jefe de Laboratorio Sismológico del INPRES, Marcelo Moreno, y el jefe del Departamento de Investigaciones Sismológicas, Gerardo Sánchez. De manera virtual, participó la directora del Instituto, Patricia Alvarado.
Acompañaron, además, el secretario de Hacienda, Bruno Ruggeri; y el subsecretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias, Diego Farías;
La visita de los profesionales a la capital santacruceña se da en el marco de la labor que continúa desarrollándose tras los movimientos telúricos registrados en El Calafate. El objetivo de la agenda de las autoridades responde a la prevención, monitoreo y evaluación en la zona tras la instalación de la estación sismológica en cercanías a la Villa Turística.
Desde el Instituto dialogaron con la Gobernadora y las autoridades provinciales respecto a los informes técnicos y al relevamiento que se realizó en la zona para la colocación de sismógrafos que permitirán a la provincia contar con una red propia de equipos enlazados al sistema nacional.
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.