LA CIUDAD22 de octubre de 2021

Inician los trabajos de reposición de placas y monumentos en la Avenida San Martín

La Dirección General de Obras de la Municipalidad de Río Gallegos comenzó a reponer hoy los monumentos y placas conmemorativas removidas para llevar adelante la ampliación, remodelación y puesta en valor de la Avenida San Martín.

En la jornada, agentes municipales colocaron nuevamente en su sitial de honor al busto de Juan Bautista Alberdi, un monumento que data del año 1929 cuando fue erigido en la Plaza Mitre (actual San Martín) de esta capital.

Al respecto, Natalia Quiroz, directora de Obras de la Municipalidad de Río Gallegos contó que “hace varios meses, antes de comenzar con todo el trabajo en obra que se hizo sobre avenida San Martín y sus bulevares, fuimos retirando los bustos históricos de próceres que se encontraban en la intersección de la calle San Martín, entre ellos el de Mariano Moreno y el de Juan B. Alberdi. También hicimos lo propio con otras placas recordatorios y otros monumentos a lo largo de esta Avenida. En estos momentos estamos emplazando en el mismo lugar, pero dándole otra relevancia, al busto de Alberdi que se situaba en esta tradicional esquina de Zapiola”, dijo. 

Recordó que estas tareas eran necesarias para encarar la obra integral de reconstrucción de la Avenida: “La idea siempre fue darles otro valor y mayor importancia a los monumentos. Por eso, estos bustos, además de estar situados en un pedestal iluminado con led para realzar la figura, contaráncon una placa que los identifique y un código QR que nos llevará a la historia de cada prócer”.

“El busto fue restaurado, primero hicimos la parte de obra y los pies de cada busto, ahora vamos a continuar trabajando en la iluminación y ornamentación de estos espacios. La obra de la Avenida San Martín está próxima a terminarse y en esta planificación iremos colocando cada placa, cada recordación que estaba ubicada en el boulevard y que tienen una gran importancia para todos los vecinos”, añadió señalando que restan colocar las placas de Estrellas Amarillas, la de los Jubilados, la de los 30.000 desaparecidos, entre otras. 

“Tenemos mucho trabajo por delante. Si bien trabajar sobre estos monumentos históricos provocó mucha inquietud, siempre fue la intención del intendente respetar nuestro patrimonio, nuestra historia y darle una mayor jerarquía a cada uno de estos monolitos”, concluyó Quiroz. 

 

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.