Covid-19: Moderna confirma "seguridad y eficacia" de su vacuna en niños de 6 a 11 años
La compañía norteamericana informó hoy que las dosis aplicadas en pruebas de fase 2 generaron una sólida respuesta de anticuerpos en los pacientes.
La compañía norteamericana Moderna informó hoy que su vacuna contra el coronavirus generó una "sólida respuesta de anticuerpos neutralizantes" en la población de 6 a 11 años. Por lo tanto su aplicación en este grupo de la población es segura, de acuerdo a los resultados preliminares de un ensayo clínico del laboratorio que se encuentra en fase 2.
KidCOVE es el nombre del estudio, que busca evaluar la seguridad y eficacia de dos dosis de la vacuna administradas a niños sanos, con 28 días de diferencia. "Este análisis intermedio mostró una sólida respuesta de anticuerpos neutralizantes después de dos dosis de ARNm-1273 (nombre de la vacuna) al nivel de dosis de 50 µg con un perfil de seguridad favorable", informó la compañía mediante un comunicado.
La población del estudio se divide en 3 grupos de edad: de 6 a 11 años; de 2 a 5 años y en menores de dos años; los resultados preliminares presentados hoy corresponden al primero grupo. Los resultados, evaluados sobre 4.753 participantes, mostraron "una fuerte respuesta inmune en esta cohorte de niños un mes después de la segunda dosis".
Moderna informó también que "la mayoría de los eventos adversos fueron de gravedad leve o moderada", y que los efectos secundarios más comunes que se presentaron en los niños fueron fatiga, dolor de cabeza, fiebre y dolor en el lugar de la inyección.
El estudio, en fase 2 de 3, se está realizando en colaboración con el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), el cual forma parte de la entidad de Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos junto con la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado (BARDA) del mismo país. Para el relevamiento se continúa inscribiendo a niños con edades de entre 6 meses a 5 años.
Moderna anunció que planea enviar estos datos a la Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. (FDA), Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y otros reguladores globales en el corto plazo para que se evalúe la aprobación de uso de emergencia en esta franja etaria.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.