EL MUNDO28/10/2021

Italia: aplicaron la tercera dosis de la vacuna a más de un millón de personas

Dentro del plan de refuerzo de la inmunización previsto para pacientes mayores y de riesgo que podría extenderse a toda la población, el país ya suministró 1.054.141 de aplicaciones de la tercera dosis.

El Gobierno italiano aplicó la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus a más de un millón de personas, dentro del plan de refuerzo de la inmunización previsto para pacientes mayores y de riesgo que podría extenderse a toda la población.

Italia llegó este jueves a 1.054.141 de aplicaciones de la tercera dosis, según el sitio del Gobierno que monitorea en tiempo real la campaña de vacunación.

El país comenzó a aplicar la tercera dosis a mediados de septiembre, con un primer objetivo de tres millones de personas, mientras las autoridades planean extender luego la nueva inoculación a toda la población mayor de 12 años.

En ese marco, por ejemplo, el Vaticano ya inocula con la tercera dosis a todos los mayores de 60 años, incluido el papa Francisco, quien con 84 años recibió la vacuna este lunes, informaron fuentes vaticanas a Télam.

En términos generales, Italia ya inmunizó contra el coronavirus al 82,52% de la población mayor de 12 años.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.

El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”

Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.