Convenio Municipio/Nación: El San Benito tendrá red cloacal
El intendente Pablo Grasso recibió en su despacho la visita al sub administrador a cargo del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Néstor Álvarez, con quien firmó un importante convenio para la concreción del tendido de la red cloacal para el barrio San Benito.
De esta forma, se logra avanzar en una obra muy esperada por miles de vecinos y vecinas del San Benito y barrios aledaños. Los estudios preliminares ya comenzaron y se espera que la obra inicie a principios de 2022. Se hará por etapas, calculando que se beneficiará a unas 40 mil personas.
Hace unos meses, mediante la firma de un convenio realizada en forma virtual, la Municipalidad de Río Gallegos lograba el financiamiento para obras de cloacas por más de 70 millones de pesos, en el marco del plan nacional Argentina Hace, que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, que conduce Gabriel Katopodis.
Este jueves, se dio un paso más, cuando el intendente Pablo Grasso recibió en su despacho al sub administrador a cargo del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Néstor Álvarez, con quien firmó el convenio para la concreción del tendido de la red cloacal específicamente para el barrio San Benito y alrededores.
Al respecto, Álvarez especificó que “venimos trabajando en un plan de cloacas que en algunos sectores de la ciudad ya se venía ejecutando, y en ese marco, el intendente Pablo Grasso ya venía peticionando al ministro Katopodis la posibilidad de ir sobre la ejecución de cloacas para un barrio muy importante, habitado por más de 40 mil habitantes, que es el San Benito”, dijo.
En tal sentido, agregó que “lo que quedó rubricado es el convenio para la realización del proyecto que, en verdad, está en ejecución y esta es la realidad porque hay una consultora que está trabajando en esto. Entonces, esto que estamos haciendo es para terminar el proyecto, y para, directamente entre el ENOHSA y el Municipio de Río Gallegos, poder hacer esta obra que es tan importante para la ciudad”.
“Estamos muy contentos porque son importantes los avances en este camino que iniciamos con el intendente en tantos viajes que ha hecho a Buenos Aires para avanzar en esta obra”, acotó.
Con relación a la puesta en marcha de esta importante obra, Álvarez adelantó que “la consultora ya está trabajando” pero “la verdad que no me gusta dar plazos cuando está terminando el proyecto”.
“Lo que sí -señaló- hemos pedido que lo vaya terminando por etapas. Por ahí no podemos abordar los 40 mil habitantes juntos, pero sí podemos ir de a 5, 10 o 15 mil habitantes”. Álvarez calculó “que en los próximos 90 días el proyecto va a estar terminado y ahí, mediante el programa 'Argentina Hace' que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, directamente con el Municipio de Río Gallegos vamos a poder ir haciendo la obra por etapas. Lo que sí, con seguridad el año que viene buena parte de esta barriada va a ver que las retroexcavadoras van a estar cavando calles para luego poder tener cloacas”, auguró.
El funcionario agregó que “el proyecto también incluye la Planta Depuradora que es un reclamo del intendente de ver si hay que ampliar o hacerla nueva. Es decir que es un proyecto integral”.
Te puede interesar
Leo Roquel pidió que la UCR encabece una lista en las elecciones legislativas
En la previa de la convención provincial en Río Gallegos, el Vicepresidente de la UCR de Santa Cruz pidió reconstruir el partido tras la ruptura electoral de 2023 y propuso relanzar la Lista 3 con alianzas, pero encabezada por un dirigente radical.
Murió "Coco" Huecke
Se confirmó la noticia del fallecimiento de Fernando Horacio “Coco” Huecke, un reconocido vecino de la capital provincial, quien fuera diputado provincial y un destacado empresario del rubro inmobiliario de la ciudad.
Río Gallegos: visitas guiadas a la Catedral y la Laguna Azul este fin de semana
La Secretaría de Turismo organizó dos actividades gratuitas para descubrir la historia religiosa del casco céntrico y el entorno volcánico de la Laguna Azul. Las propuestas se realizarán el sábado y domingo, con inscripción previa.
Gremios marcharon en Río Gallegos en la antesala del paro general de la CGT
Con fuerte presencia sindical y movilizaciones en distintos puntos de la provincia, Santa Cruz se sumó a la jornada de lucha convocada por la CGT en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional. El paro se extenderá hasta la medianoche del jueves.
Diego Robles tras la foto Vidal-Peralta: “El diálogo tiene que ser con todos”
El jefe de Gabinete municipal se refirió al encuentro entre el gobernador y el diputado provincial. Reclamó mayor amplitud institucional y cuestionó la falta de información sobre el acuerdo con YPF.
Río Gallegos: el Municipio repudia el vandalismo contra carteles de la Autovía 17 de Octubre
Desde el Ejecutivo condenaron los destrozos en la cartelería oficial de una de las obras viales más importantes de la ciudad. Aseguran que se trata de actos con trasfondo político que promueven la violencia y la intolerancia.