Convenio Municipio/Nación: El San Benito tendrá red cloacal

El intendente Pablo Grasso recibió en su despacho la visita al sub administrador a cargo del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Néstor Álvarez, con quien firmó un importante convenio para la concreción del tendido de la red cloacal para el barrio San Benito.

LA CIUDAD31 de octubre de 2021
0D4916BE-293E-40AD-B2E7-553022CF9311

De esta forma, se logra avanzar en una obra muy esperada por miles de vecinos y vecinas del San Benito y barrios aledaños. Los estudios preliminares ya comenzaron y se espera que la obra inicie a principios de 2022. Se hará por etapas, calculando que se beneficiará a unas 40 mil personas.

Hace unos meses, mediante la firma de un convenio realizada en forma virtual, la Municipalidad de Río Gallegos lograba el financiamiento para obras de cloacas por más de 70 millones de pesos, en el marco del plan nacional Argentina Hace, que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, que conduce Gabriel Katopodis. 

24FC871E-ACE1-4DA6-B652-52634C37DC7A
Este jueves, se dio un paso más, cuando el intendente Pablo Grasso recibió en su despacho al sub administrador a cargo del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Néstor Álvarez, con quien firmó el convenio para la concreción del tendido de la red cloacal específicamente para el barrio San Benito y alrededores.

Al respecto, Álvarez especificó que “venimos trabajando en un plan de cloacas que en algunos sectores de la ciudad ya se venía ejecutando, y en ese marco, el intendente Pablo Grasso ya venía peticionando al ministro Katopodis la posibilidad de ir sobre la ejecución de cloacas para un barrio muy importante, habitado por más de 40 mil habitantes, que es el San Benito”, dijo. 

En tal sentido, agregó que “lo que quedó rubricado es el convenio para la realización del proyecto que, en verdad, está en ejecución y esta es la realidad porque hay una consultora que está trabajando en esto. Entonces, esto que estamos haciendo es para terminar el proyecto, y para, directamente entre el ENOHSA y el Municipio de Río Gallegos, poder hacer esta obra que es tan importante para la ciudad”.

“Estamos muy contentos porque son importantes los avances en este camino que iniciamos con el intendente en tantos viajes que ha hecho a Buenos Aires para avanzar en esta obra”, acotó.

Con relación a la puesta en marcha de esta importante obra, Álvarez adelantó que “la consultora ya está trabajando” pero “la verdad que no me gusta dar plazos cuando está terminando el proyecto”. 

“Lo que sí -señaló- hemos pedido que lo vaya terminando por etapas. Por ahí no podemos abordar los 40 mil habitantes juntos, pero sí podemos ir de a 5, 10 o 15 mil habitantes”. Álvarez calculó “que en los próximos 90 días el proyecto va a estar terminado y ahí, mediante el programa 'Argentina Hace' que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, directamente con el Municipio de Río Gallegos vamos a poder ir haciendo la obra por etapas. Lo que sí, con seguridad el año que viene buena parte de esta barriada va a ver que las retroexcavadoras van a estar cavando calles para luego poder tener cloacas”, auguró.

El funcionario agregó que “el proyecto también incluye la Planta Depuradora que es un reclamo del intendente de ver si hay que ampliar o hacerla nueva. Es decir que es un proyecto integral”. 

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.