El Gobierno busca incluir a los medicamentos en el congelamiento de precios
El Secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, confirmó que se reunirá con la titular de PAMI, Luana Volnovich, y con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, por este tema.
El Secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, aseguró que este martes se reunirá con la titular de PAMI, Luana Volnovich, y el miércoles con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, para abordar el tema de la suba de precios de los medicamentos.
"Vamos a empezar a revisar el tema suba de precios de los medicamentos, no puede haber consumos esenciales sin regulación del Estado", dijo Feletti en declaraciones a Futurock.
El Secretario de Comercio Interior defendió además el congelamiento de precios de 1400 productos de consumo masivo, y dijo que el grado de cumplimiento del acuerdo es del 78%. "Hay una reducción del 7,8% en la canasta básica", añadió.
"La primera semana del acuerdo es buena, es aceptable. Bajó la tensión con las empresas", dijo.
"La ultima semana de octubre no hubo una aceleración de los precios. Tomamos la medida para frenar la escalada, tiene que garantizarse una canasta básica", sostuvo.
En este marco, Feletti dijo que "el consumo de la Argentina no puede quedar encorsetado a 30 empresas". "Tenemos que dar el debate respecto de los márgenes de ganancias de las grandes empresas", sostuvo.
El Secretario de Comercio Interior también descartó un posible desabastecimiento: "No debiera faltar nada, no estamos en un pico de consumo, si las empresas no pueden abastecer estamos en un problema".
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Milei inició su viaje a Estados Unidos
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
Aseguran que EE.UU. frenó el acuerdo de exención de visas para Argentina
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Escándalo de los audios: un periodista uruguayo desafía a la Justicia argentina y promete emitirlos
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.