Martín Guzmán, sobre el dólar: "No hay un salto devaluatorio"
El ministro de Economía dejó en claro que "la economía está transitando una sólida recuperación" y remarcó que "el Banco Central no ha perdido reservas, más bien las ha acumulado". Sostuvo también que el PBI va a crecer alrededor del 9% en 2021.
El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, dejó en claro que en Argentina “no hay un salto devaluatorio”, por lo que “hoy la economía está transitando una sólida recuperación”. En un encuentro ante empresarios de la provincia de Chubut, el funcionario remarcó que “el Banco Central no ha perdido reservas, más bien las ha acumulado”.
El evento se realizó en Comodoro Rivadavia, donde el ministro dejó en claro los ejes de la gestión económica, en un contexto donde “todos los sectores de la actividad económica en la Argentina están creciendo”. En ese sentido, Guzmán sostuvo que “el PBI va a crecer alrededor del 9% este año, recuperando la mayor parte de la pérdida que se dio el año de pandemia”.
En cuanto a la idea de una posible devaluación, el funcionario cuestionó a quienes decían en 2020 que “habría un enorme salto devaluatorio”, cuando la brecha cambiaria llegó a ser del 150%, había muchas voces diciendo que iba a haber un enorme salto devaluatorio.
Sin embargo, destacó que uno de los problemas que afronta el Gobierno es el endeudamiento: “Es muy grave lo que se hizo. No se usó ni un solo dólar de los 45 mil millones que se tomaron para mejorar la capacidad productiva de nuestro país”, expresó Guzmán ante empresario de Chubut.
En esa línea, el ministro de Economía hizo un llamado a todos los sectores nacionales, e indicó que se necesita que “apoyen la estrategia y la propuesta de negociación, para que tengamos condiciones que no ahoguen las posibilidades de darle continuidad al proceso virtuoso de recuperación económica”, concluyó Guzmán.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
José López se entregó en Comodoro Py
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El PJ realizó una cumbre de urgencia con Sergio Massa, Guillermo Moreno y Juan Grabois
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
Criptogate: el oficialismo trabó la comisión y la oposición ahora impulsa el juicio político a Milei
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos del Hospital Garrahan vuelven a marchar a Plaza de Mayo
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ana María Ianni: “El peronismo está más unido y más vivo que nunca”
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.