
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El ministro de Economía dejó en claro que "la economía está transitando una sólida recuperación" y remarcó que "el Banco Central no ha perdido reservas, más bien las ha acumulado". Sostuvo también que el PBI va a crecer alrededor del 9% en 2021.
EL PAIS09 de noviembre de 2021El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, dejó en claro que en Argentina “no hay un salto devaluatorio”, por lo que “hoy la economía está transitando una sólida recuperación”. En un encuentro ante empresarios de la provincia de Chubut, el funcionario remarcó que “el Banco Central no ha perdido reservas, más bien las ha acumulado”.
El evento se realizó en Comodoro Rivadavia, donde el ministro dejó en claro los ejes de la gestión económica, en un contexto donde “todos los sectores de la actividad económica en la Argentina están creciendo”. En ese sentido, Guzmán sostuvo que “el PBI va a crecer alrededor del 9% este año, recuperando la mayor parte de la pérdida que se dio el año de pandemia”.
En cuanto a la idea de una posible devaluación, el funcionario cuestionó a quienes decían en 2020 que “habría un enorme salto devaluatorio”, cuando la brecha cambiaria llegó a ser del 150%, había muchas voces diciendo que iba a haber un enorme salto devaluatorio.
Sin embargo, destacó que uno de los problemas que afronta el Gobierno es el endeudamiento: “Es muy grave lo que se hizo. No se usó ni un solo dólar de los 45 mil millones que se tomaron para mejorar la capacidad productiva de nuestro país”, expresó Guzmán ante empresario de Chubut.
En esa línea, el ministro de Economía hizo un llamado a todos los sectores nacionales, e indicó que se necesita que “apoyen la estrategia y la propuesta de negociación, para que tengamos condiciones que no ahoguen las posibilidades de darle continuidad al proceso virtuoso de recuperación económica”, concluyó Guzmán.
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.