Martín Guzmán, sobre el dólar: "No hay un salto devaluatorio"

El ministro de Economía dejó en claro que "la economía está transitando una sólida recuperación" y remarcó que "el Banco Central no ha perdido reservas, más bien las ha acumulado". Sostuvo también que el PBI va a crecer alrededor del 9% en 2021.

EL PAIS09 de noviembre de 2021
whatsapp-image-2021-11-09-at-115553jpeg

El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, dejó en claro que en Argentina “no hay un salto devaluatorio”, por lo que “hoy la economía está transitando una sólida recuperación”. En un encuentro ante empresarios de la provincia de Chubut, el funcionario remarcó que “el Banco Central no ha perdido reservas, más bien las ha acumulado”.

El evento se realizó en Comodoro Rivadavia, donde el ministro dejó en claro los ejes de la gestión económica, en un contexto donde “todos los sectores de la actividad económica en la Argentina están creciendo”. En ese sentido, Guzmán sostuvo que “el PBI va a crecer alrededor del 9% este año, recuperando la mayor parte de la pérdida que se dio el año de pandemia”.

En cuanto a la idea de una posible devaluación, el funcionario cuestionó a quienes decían en 2020 que “habría un enorme salto devaluatorio”, cuando la brecha cambiaria llegó a ser del 150%, había muchas voces diciendo que iba a haber un enorme salto devaluatorio.

Sin embargo, destacó que uno de los problemas que afronta el Gobierno es el endeudamiento: “Es muy grave lo que se hizo. No se usó ni un solo dólar de los 45 mil millones que se tomaron para mejorar la capacidad productiva de nuestro país”, expresó Guzmán ante empresario de Chubut.

En esa línea, el ministro de Economía hizo un llamado a todos los sectores nacionales, e indicó que se necesita que “apoyen la estrategia y la propuesta de negociación, para que tengamos condiciones que no ahoguen las posibilidades de darle continuidad al proceso virtuoso de recuperación económica”, concluyó Guzmán.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.