Familias de Chile y Argentina se movilizan pidiendo por la apertura de fronteras: "No damos más"
Así lo aseveró Carolina Malatesta, oriunda de Río Gallegos y que vive en Puerto Natales desde hace 14 años. SI bien no adelantaron qué actividades realizarán, aseguran que "se hará notar el pedido de decenas de familias" que en Chile y Argentina piden por la apertura de las fronteras terrestres.
Hay distintos protocolos para poder viajar vía aérea o marítima, pero aún no hay un corredor sanitario para las vía terrestre por lo cual las fronteras siguen cerradas. Según Carolina Malatesta, vecina de Río Gallegos que vive en Puerto Natales, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “nuestros familiares más directos quedaron del otro lado”.
Malatesta comentó porque se realizara mañana una movilización por la apertura de las fronteras argentinas y chilenas “ahora no se entiende porque no hay una conexión de políticos para unir fuerzas por esta causa”. Además dijo “hay vía aérea, puertos, te cruzas con gente en el centro hablando en inglés y uno no puede ir a visitar a los que están del otro lado”.
Para concluir la oriunda de la capital provincial comentó sobre el apoyo que ha obtenido esta causa en los últimos días “tenemos un apoyo que hay que agradecer, el municipio va mañana a la manifestación. El Ministro de Salud chileno dijo estar totalmente de acuerdo con la causa”. A su vez comentó como fue el proceso del reclamo “planteamos una cartas, mañana nos recibe la delegada presidencial. El 12 de diciembre nos volveremos a reunir, si el resultado es positivo será un festejo y si es negativo volveremos a las cartas”.
Te puede interesar
Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.