Familias de Chile y Argentina se movilizan pidiendo por la apertura de fronteras: "No damos más"

Así lo aseveró Carolina Malatesta, oriunda de Río Gallegos y que vive en Puerto Natales desde hace 14 años. SI bien no adelantaron qué actividades realizarán, aseguran que "se hará notar el pedido de decenas de familias" que en Chile y Argentina piden por la apertura de las fronteras terrestres.

DESTACADAS11 de noviembre de 2021
f608x342-190488_220211_0

Hay distintos protocolos para poder viajar vía aérea o marítima, pero aún no hay un corredor sanitario para las vía terrestre por lo cual las fronteras siguen cerradas. Según Carolina Malatesta, vecina de Río Gallegos que vive en Puerto Natales, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “nuestros familiares más directos quedaron del otro lado”.

Malatesta comentó porque se realizara mañana una movilización por la apertura de las fronteras argentinas y chilenas “ahora no se entiende porque no hay una conexión de políticos para unir fuerzas por esta causa”. Además dijo “hay vía aérea, puertos, te cruzas con gente en el centro hablando en inglés y uno no puede ir a visitar a los que están del otro lado”.

Para concluir la oriunda de la capital provincial comentó sobre el apoyo que ha obtenido esta causa en los últimos días “tenemos un apoyo que hay que agradecer, el municipio va mañana a la manifestación. El Ministro de Salud chileno dijo estar totalmente de acuerdo con la causa”. A su vez comentó como fue el proceso del reclamo “planteamos una cartas, mañana nos recibe la delegada presidencial. El 12 de diciembre nos volveremos a reunir, si el resultado es positivo será un festejo y si es negativo volveremos a las cartas”.

Último Momento
Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.