EL MUNDO16 de noviembre de 2021

Brasil superó a EEUU en porcentaje de vacunados contra Covid-19

Respecto a las dos dosis contra el coronavirus, el país que lidera Jair Bolsonaro llegará a un 60% de población inmunizada.

Brasil se aproxima al 60% de la población totalmente vacunada contra el coronavirus, con lo cual superó el porcentaje de inmunizados en Estados Unidos, según la medición de un portal británico.

Hasta el domingo pasado el gigante latinoamericano había aplicado las dos dosis al 59,8% de su población, mientras en Estados Unidos el índice era del 57,6%, de acuerdo con "el portal Our World in Data vinculado a la Universidad de Oxford", publicó hoy el diario Folha de San Pablo.

El diario detalló que la base de datos del portal británico es levemente distinta a la de las secretarías de Salud estaduales, donde hasta las 20 horas locales del lunes el 58,8 % de los brasileños había recibido las dos aplicaciones.

El avance de la vacunación en Brasil se intensificó en los últimos meses.

Este progreso fue bastante marcado en el estado de San Pablo, el más poblado del país, con 46 millones de habitantes, donde el 71 % ya completó su inmunización, según el portal de noticias G1.

Minas Gerais, el segundo estado en población, completó la inmunización del 59% de sus habitantes y en Rio de Janeiro, el tercer estado en peso demográfico, se vacunó el 56%.

Por otra parte, el magistrado Luis Roberto Barroso, del Supremo Tribunal Federal de Brasil, suspendió todos los efectos de una normativa dictada por el gobierno de Jair Bolsonaro que negaba a las empresas despedir a empleados que no se hayan vacunado contra el coronavirus.

Según esa normativa, la vacunación obligatoria supone una "práctica discriminatoria" equivalente a otras relativas a raza, edad, sexo o deficiencias, y no podría ser motivo de despido, aún más cuando el gobierno no obligó la inmunización.

Sin embargo, de acuerdo con la decisión cautelar del juez Barroso, una persona no vacunada "puede ser una amenaza para la salud de otros trabajadores" y puede representar "riesgos para el ambiente laboral y comprometer la salud de las personas que interactúan con empresas".

En su decisión, el magistrado puntualizó que "el país y el mundo enfrentan una pandemia de graves proporciones" y que "el Covid-19 se ha mostrado altamente contagioso y es responsable, en Brasil, por una impresionante cifra que supera los 600 mil muertos".

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.