LA CIUDAD16 de noviembre de 2021

Diego Robles explicó ante concejales el Presupuesto 2022

Esta tarde el Secretario de Hacienda del Municipio de Río Gallegos, Diego Robles, brindó detalles del presupuesto 2022 a la totalidad de los concejales

Esta tarde en la sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante se hizo presente el Secretario de Hacienda del Municipio Diego Robles para dar informe del presupuesto 2022. La presentación se realizó ante la totalidad de los concejales: la titular de la legislatura Municipal Paola Costa, la concejala Daniela D´Amico, y los ediles Wilson Flores, Julio Arabena, Leonardo Fuhr, Pedro Muñoz, y Leonardo Roquel.

En la presentación efectuada el Secretario de Hacienda Municipal explicó y dio a conocer algunos detalles de cómo se compone el presupuesto 2022 que envió el Ejecutivo Municipal para su tratamiento en el Concejo Deliberante.

Finalizada la presentación, Robles dijo que “acudimos al Concejo Deliberante porque el lunes desde el Ejecutivo Municipal se remitió el presupuesto para el año 2022 y la ordenanza tarifaria, por ello es que vinimos hablar con el plenario de concejales y a explicar los lineamientos que se tuvieron en cuenta para las modificaciones que se hicieron en la ordenanza tarifaria comparativamente con el 2021 y a explicar las pautas que hemos tenido para elaborar el presupuesto, toda vez que generalmente éste se envía una vez sancionado el presupuesto provincial y en esta ocasión enviamos el presupuesto municipal antes por una cuestión operativa y para cumplir con lo que manda la Ley 55”. Además, resta una sola sesión ordinaria de este periodo legislativo y es intención del Ejecutivo que el expediente pueda ser analizado este año.

Robles destacó que el presupuesto 2022 tiene contemplado los incrementos salariales que ya han sido otorgados, la proyección de lo que van hacer los recursos y erogaciones para el venidero año y teniendo en cuenta las políticas y acciones de gobierno que tiene planificadas el Intendente Pablo Grasso para la ciudad de Río Gallegos.

También, y comparativamente con el presupuesto 2021, el expediente enviado tiene mucha más inversión en equipamiento y en obra pública por realizar por administración, y se prevé además un incremento de las obras en lo relacionado específicamente al arreglo de la traza vial.

“A diferencia del año pasado con la pandemia y con la incertidumbre que se generaba con la economía a futuro, hoy tenemos un panorama más claro y prevemos poder llevar un programa un poco más arriesgado en lo que a obra pública se refiere, tratando de a poco ir mejorando la calidad de vida de los habitantes de la ciudad, sabiendo de las deficiencias estructurales con las que recibimos la ciudad”, dijo Robles.

 

Intercambio de opiniones 

También Robles hizo referencia al intercambio de opiniones que se dio en la presentación del presupuesto con los ediles de la oposición: “yo entiendo que los concejales hacen política y está bien que así sea, cada uno tiene su mirada, su impronta, yo cumplo una función de auxiliar del Intendente. Hay cuestiones que puedo responder y otras que no, cada uno después tiene su percepción, su punto de vista y su ideología política. Siempre son buenos los debates e intercambios de opiniones en el marco de respeto, obviamente nosotros tenemos la responsabilidad de rendir cuentas y siempre lo hemos hecho, Río Gallegos es uno de los municipios que en la provincia está más al día con la rendición de cuentas”, dijo Robles destacando que “a principios de noviembre enviamos la rendición de la ejecución del segundo cuatrimestre de este año, con lo cual está a disposición todo lo que el municipio gastó y lo que ingresó, con la respectiva documentación, desde el inicio de la gestión hasta el 31 de agosto, para que los concejales puedan ejercer el control que les permite la ley 55”.

Finalmente el Secretario de Hacienda del Municipio se mostró conforme por la presentación efectuada ante los ediles.

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.