
Lo hizo a través del Decreto 829 del martes 13 de diciembre, el cual cuenta con un Anexo de 628 páginas con la distribución de las nuevas partidas de gastos. Eleva el déficit fiscal.
Lo hizo a través del Decreto 829 del martes 13 de diciembre, el cual cuenta con un Anexo de 628 páginas con la distribución de las nuevas partidas de gastos. Eleva el déficit fiscal.
El Gobierno Nacional publicó este jueves el DNU con el Presupuesto 2022. Se trata de uno de los pedidos que había hecho el FMI en su revisión.
La diferencia que se percibe respecto del año anterior responde a dos ingresos que para este año no están previstos, como el Aporte Solidario Extraordinario y los Derechos Especiales de Giro, además de una modificación presupuestaria.
“Significa rechazar la programación macroeconómica que viene siendo la base de las negociaciones con el FMI para refinanciar la deuda absurda y dañina que tomó el mismo espacio político que hoy ‘volteó' el presupuesto”, dijo el ministro de Economía.
El debate en la Cámara de Diputados terminó con 132 votos de la oposición en contra, 121 del oficialismo y sus aliados a favor, y una abstención.
El oficialismo en la Cámara baja logró reunir 25 de las 49 firmas que integran la comisión de Presupuesto y Hacienda, por lo que la iniciativa quedó en condiciones para ser debatida por el plenario este jueves.
El ministro de Economía, junto con su equipo, expondrá este lunes ante la comisión de Presupuesto. El proyecto girado por el Gobierno prevé un crecimiento del 4% del PBI, una inflación del 33% y un dólar a $131,1.
Fuentes oficiales confirmaron a Ámbito que el jueves 16 de diciembre se debatirá en sesión.
La modificación presupuestaria se realizó mediante el decreto 809/2021 al que acompañan dos anexos, uno de ellos de casi 800 páginas, que detalla la readecuación de recursos.
De cara al inminente tratamiento parlamentario del Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal del año 2022, los diputados nacionales por Santa Cruz Paola Vessvessian y Jorge Verón, junto a la senadora nacional Ana María Ianni, se reunieron esta tarde con el ministro de Economía, Ignacio Perincioli, y el secretario de Hacienda, Bruno Ruggeri.
Así lo explicitó el Secretario de Hacienda del Municipio, Diego Robles al referirse a la explicación que brindó en el Concejo Deliberante ante los ediles sobre el Presupuesto 2022 y la nueva tarifaria. Se fijó en $ 10.250 millones y en la tarifaria habrá aumentos a grandes contribuyentes.
Esta tarde el Secretario de Hacienda del Municipio de Río Gallegos, Diego Robles, brindó detalles del presupuesto 2022 a la totalidad de los concejales
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.