
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


El proceso para definir los gatos e ingresos comenzará este miércoles con la constitución del Grupo de Apoyo para la Elaboración del Presupuesto (GAEP) por parte de la Subsecretaría de Presupuesto.
EL PAIS14 de abril de 2021






El Ministerio de Economía estableció el cronograma del Presupuesto Nacional 2022 y del plurianual 2022-2024, cuyos envíos en forma de proyectos de ley se fijaron para el 13 y el 15 de setiembre de este año, a través de la Resolución 186/2021 publicada el martes en el Boletín Oficial.


La norma determina que el proceso, como es de rigor, se iniciará este miércoles con la constitución del Grupo de Apoyo para la Elaboración del Presupuesto (GAEP) por parte de la Subsecretaría de Presupuesto.
También comenzará la elaboración de las instrucciones y asistencia técnica remota a las jurisdicciones y entidades de la Administración Pública Nacional, que tendrá a cargo la Oficina Nacional de Presupuesto.
El jueves de esta semana se procederá a la elaboración y presentación de la información relativa a la planta ocupada de cargos y ejecución mensual del gasto en personal en 2021 disponible en el Sistema Integrado de Recursos Humanos (Sirhu), correspondiente al sector público; y a la proyección de las variables macroeconómicas para el período 2022-2024.
Entre las principales actividades fijadas a continuación, figuran para el 10 de mayo el proceso de descripción del escenario macroeconómico y formulación de los lineamientos generales de política presupuestaria para la elaboración del Informe de Avance del Proyecto de Presupuesto a ser enviado al Congreso y su inclusión en el informe a distribuir entre los organismos de la Administración Nacional.
El 9 de junio será el turno de la elaboración, revisión final y remisión del Informe de Avance del Proyecto de Presupuesto al Congreso; y el 10 de julio, de la aprobación y comunicación de los techos presupuestarios 2022, por parte de Jefatura de Gabinete.
Para el 4 de agosto se prevé la elaboración de la versión definitiva del cálculo del servicio de la deuda pública interna y externa, y el perfil de vencimientos detallando concepto (intereses, amortizaciones, comisiones) y tipo de acreedor.
En tanto, el envío al Congreso del proyecto de ley del Presupuesto Nacional 2022 se hará el 13 de setiembre; y del plurianual 2022-2024, el 15 del mismo mes, tal como es de rigor.
FUENTE: Télam.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





