Presupuesto y Tarifaria 2022: Robles brindó detalles de la exposición ante concejales

Así lo explicitó el Secretario de Hacienda del Municipio, Diego Robles al referirse a la explicación que brindó en el Concejo Deliberante ante los ediles sobre el Presupuesto 2022 y la nueva tarifaria. Se fijó en $ 10.250 millones y en la tarifaria habrá aumentos a grandes contribuyentes.

LA CIUDAD17 de noviembre de 2021
257443997_3066812553564614_7264275567235229936_n

Hay muchas expectativas por el año que viene con la cantidad de obras, eventos y actividades que se harán en toda la ciudad. Según Diego Robles, Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “estamos tratando de tener un Municipio más ágil”.

257139491_3066812806897922_7475930456047960795_n

Robles comentó las modificaciones en la ordenanza tarifaria para el año que viene “son muy pocas y están destinadas en grandes contribuyentes o gente que tenga una capacidad contributiva mayor”. Además dijo “hay cambio en la modalidad con la que se graba el juego desde la Municipalidad, el criterio que va a tener el Municipio para grabar es que va a cobrar un 3% de todos los meses de la base imponible que el casino le tributo a la provincia. A medida que el casino gana más, el municipio recibe una mayor recaudación”.

Para concluir el Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos hablo sobre el presupuesto para el año que viene “en total de derogaciones proyectadas son de 10250 millones de pesos”. A su vez dijo “prevemos seguir intensificar esta política que viene llevando el Intendente desde el primer día, que es equipar cada vez más a la Municipalidad y dejar de depender de la contratación de un alquiler de algunas cuestiones a terceros y poder hacerlas con bienes que sean propiedad del Municipio”.

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".