Caja de Servicios Sociales: Brindan detalles del proceso electoral y la publicación de listas oficiales
La Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz continúa con las etapas previas al proceso electoral del próximo viernes 10 de diciembre del 2021, en el que se elegirán dos vocales, uno por los pasivos y otro por los activos, para conformar el nuevo directorio de la obra social.
En este sentido, la Junta Electoral permanente ha publicado hoy las listas de precandidatos y precandidatas para el próximo 10 de diciembre, que se exhibirán por 48 horas.
En diálogo con LU14 Radio Provincia, el interventor de la Caja de Servicios Sociales, Favio Vázquez, fue consultado sobre el proceso electoral en el que afiliados y titulares en condición pasiva y activa, votarán por un representante que integrará el directorio de la obra social de Santa Cruz.
Cabe mencionar que el 9 de noviembre cerró la convocatoria para la presentación de listas, que debían contar con el 5% de avales del padrón total (de 2405 activos y 834 pasivos).
Favio Vázquez confirmó que a partir de hoy y por 48 horas van a ser exhibidas, tanto en la sede central de la obra social, como también en todas las delegaciones de la obra social en la Provincia y en Capital Federal, para que los electores puedan observar y efectuar algún tipo de impugnación sobre los precandidatos.
Asimismo, informó que se presentaron cuatro listas para los activos y dos listas para los pasivos, concomitantemente con estas 48 horas, “desde la Junta Electoral y también desde cada una de las listas se sigue con el proceso de verificación de los avales, y el jueves 25 de noviembre se va a publicar la oficialización de las listas, que van a poder competir en las elecciones que se efectuarán el día 10 de diciembre”.
El padrón electoral de la CSS está conformado por “más de sesenta y cuatro mil afiliados que están en condiciones de votar en toda la Provincia, y se van a efectuar las elecciones en las delegaciones nuestras”, y explicó que en algunos casos se recurrirá a delegaciones de la Caja de Previsión Social. Mientras que en las localidades en donde vota mayor número de afiliados, como Caleta Olivia y Río Gallegos, estamos viendo la posibilidad de utilizar algunos gimnasios divididos por biombos o en todo caso alguna escuela” (para respectar el cuidado de los protocolos biosanitarios).
“La cantidad de votantes habilitados es mucha, sabemos que es una elección que va a tener cierta convocatoria, entonces queremos asegurarnos de tomar todas las medidas y cumplir con los protocolos necesarios para poder efectuar la elección de manera correcta”, declaró.
Cabe recordar que la Caja de Servicios Sociales informó a principios de octubre la habilitación de herramientas digitales disponibles para estas elecciones de vocales, que permiten acceder de manera ágil a los documentos normativos correspondientes a los comicios que se llevarán adelante el 10 de diciembre.
Se puede consultar el padrón en línea ingresando el número de documento y conocer la condición para la votación.
Ingresando a la página css.gov.ar/eleccionescss desde cualquier celular o computadora, las personas interesadas podrán acceder a la convocatoria, el reglamento electoral regido por el decreto 252-20 y la reestructuración normativa dentro de la Ley N° 3677.
También se habilitó el correo juntaelectoralpermanente@css.gov.ar para que afiliados puedan consultar dudas específicas.
Por último, Fabio Vázquez reiteró que el padrón se encuentra “en nuestra página web, y cuando tengamos los lugares de votación van a poder verificar en el mismo sitio qué lugar y qué mesa le corresponde a cada afiliado; allí están indicados todos los medios de comunicación que tenemos disponibles para cualquier consulta, y además se pueden acercar a la obra social en el horario de13:30 a 15:30”.
Te puede interesar
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.