LA PROVINCIA 21 de noviembre de 2021

Cañadón Seco dio respuesta a requerimiento de la Fundación "Construyendo Sueños"

La ONG de Caleta Olivia que fuera creada en mayo de este mismo año por padres de alumnos y egresados de las escuelas especiales N° 13 “Juan Salvador Gaviota” y N° 8 “Ventana a la Vida”, había solicitado a la Comisión de Fomento de Cañadón Seco el aporte de un equipo de audio para clases de folclore.

Conforme a su política de constante apoyo a instituciones sociales, culturales y deportivas, ese requerimiento que fue canalizado a través de la Dirección de Desarrollo Social, tuvo una pronta respuesta del jefe comunal, Jorge Soloaga.

De esta manera, a media mañana de este jueves, el mismo  hizo entrega a directivos de la Fundación Construyendo Sueños de un bafle Eurosound de avanzada tecnología, como así también se su respectivo soporte  adquiridos con fondos de la comuna.

En su nota de presentación, la ONG resaltó que en si misma constituye un ámbito de socialización, creatividad cultural, impulsión de diferentes proyectos y aprendizaje de oficios para adolescentes y jóvenes con discapacidades a fin de que puedan insertarse en el mercado laboral.

Asimismo, destaca que se cuenta  con el apoyo de especialistas para brindar contención familiar y ayudar a superar las barreras sociales que conciernen a niños  y jóvenes con capacidades diferentes.

“Aspiramos a tener un hogar de vida  con muchas oportunidades, en tanto ya se han iniciado algunas actividades, como ser  gimnasia terapéutica y talleres de artesanía, pintura y folclore” se agrega en otro párrafo.

Y de manera puntual, al hacer referencia al pedido elevado al Presidente de la Comisión de Fomento, los referentes de la ONG pusieron de manifiesto que “sabemos de su disposición a colaborar con muchas organizaciones”.

“Por ello –agregan-, le solicitamos que, en la medida de sus posibilidades pueda colaborar con la compra de un equipo de audio destinado a las clases de folclore que se vienen realizando” las cuales permitirán crear un cuerpo de danza estable que actuará en diferentes eventos.

Te puede interesar

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.

Santa Cruz definió el receso invernal para la administración pública

El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.