Prórroga de áreas petroleras a SINOPEC: "Pedimos una mesa ampliada para tener participación"
Así lo sostuvo el concejal Gabriel Murúa de Caleta Olivia en relación a la ampliación de la explotación de áreas petroleras a favor de la empresa china, suscripto por el gobierno provincial. "Ni siquiera tuvo participación el Consejo Hidrocarburífero de Santa Cruz que preside el intendente Cotillo" sentenció.
Con el fin de año muchos proyectos se han planteado o se han hecho prorrogas para continuar el año que viene, hay algunos de esos que no tienen el visto bueno de los implicados. Según Gabriel Murúa, concejal de Caleta Olivia, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “es verdaderamente preocupante para nosotros”.
Murúa comentó sobre la prórroga de las áreas petroleras a favor de SINOPEC “digamos que ni a propios ni a extraños han consultado el Gobierno provincial en este acuerdo. Pedimos que se abra una mesa de discusión, donde todos los sectores de los trabajadores puedan aportar y consensuar ideas operadoras”. Además dijo “me parece que este acuerdo debería ser consensuado”.
Para concluir el concejal de Caleta Olivia habló sobre la situación actual de la zona norte “económicamente no estamos pasando un buen momento, hay mucho desempleo y todos los días recibimos vecinos que presentan curriculums”. A su vez dijo “lo que es zona norte de nuestra provincia tenemos ese inconveniente. Muchas veces se hace difícil dar solución a lo que es el desempleo”.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.