Trasladan esculturas de la Plaza San Martín al predio del Archivo Histórico
Durante las últimas semanas se ha intensificado el trabajo de personal de diversas áreas de la Municipalidad de Río Gallegos en la Plaza San Martín. Entre las tareas se destaca el traslado de las estatuas al Archivo Histórico, donde serán puestas en valor para su posterior recolocación en espacios públicos.
Al respecto, el director de Gestión Cultural y titular de la comisión de Patrimonio Cultural Municipal, Maximiliano Pisani, informó que actualmente se están trasladando las estatuas y que serán reacondicionadas.
Pisani recordó que “venimos trabajando hace tiempo, dándole el color necesario, recuperando el arte de la ciudad con diferentes emplazamientos y esculturas”.
“En su momento, arrancamos con el Monumento al Tango, también con el trabajo de Juan Carlos Villegas el escultor que hizo la obra de los pingüinos que se encuentran en la entrada; ayer también se emplazó la réplica del Vapor Villarino, por lo que estamos trabajando con diferentes aspectos de cultura local. Y en este momento, estamos enfocados en las estatuas que estuvieron muchos años sin mantenimiento y están deterioradas. Se las va a poner en valor, se las refaccionará como en su momento se hizo con los bustos, monolitos y monumentos que estaban sobre el boulevard de la Avenida San Martín y luego serán colocadas en un espacio público”. En principio, se habla del predio del Archivo Histórico, donde ya comenzaron las tareas de adecuación del lugar para recibir las esculturas.
“Estamos con los detalles en la plaza, el Intendente Pablo Grasso anunció que posiblemente se esté inaugurando para el Festival Aniversario, así que estamos muy expectantes, tanto por la plaza como por las sorpresas que se vienen”, dijo Pisani.
Finalmente, insistió en que “se está trabajando arduamente con diferentes áreas de la Municipalidad para poder lograr el objetivo de empezar a transformar a Río Gallegos en la capital de provincia que tanto soñamos y queremos. Y creo que una de las apuestas mayores será el festival que se viene, con la calidad de artistas internacionales, nacionales, provinciales y locales. Así que resalto eso, que por primera vez en Río Gallegos vamos a tener una convocatoria con más de 130 artistas que ya han firmado sus contratos y que estarán presentes en el aniversario”, concluyó.
Entre tanto, en la plaza se va notando el avance de la obra del lago artificial, más grande que el anterior, y con sus respectivos puentes.
Además, se han colocado los nuevos bancos realizados por personal del área de Carpintería y se montó una pequeña oficina que será para la Asociación Sanmartiniana. Los baños están siendo reacondicionados y mejorados, al igual que se aguarda por la colocación de la nueva luminaria.
El nuevo sistema de riego ya está culminado y también se han colocado varios decks, en diversas formas, para que las chicas y chicos puedan sentarse sobre ellos sin tener que hacerlo sobre el césped.
El cambio puede observarse desde el sector de ingreso, donde fue colocado un arco, estilo colonial (que tendrá enredaderas de rosales), con la inscripción “Plaza General San Martin”.
Te puede interesar
Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.