LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2021

García: “Pretendemos que la mayor cantidad de personas de nuestra provincia que salen al resto del país estén vacunadas”

En el mensaje audiovisual que emite diariamente el Ministerio de Salud y Ambiente, el ministro de Salud, Claudio García, se refirió a las novedades de la situación epidemiológica, al avance en el sistema de vacunación y brindo información sobre nuevos casos detectados de cepa Delta en Santa Cruz como también novedades a nivel mundial sobre el Covid.

Para comenzar, informó que en la actualidad la provincia de Santa Cruz tiene 3 casos activos, 1 en El Calafate y 2 en la localidad de Perito Moreno; no se registraron nuevos casos en la última jornada. En lo que respecta a los porcentajes de ocupación de camas el 38% corresponde a camas de internación general y un 30% en unidades de terapia intensiva.

Respecto al avance del proceso de vacunación, el ministro García explico que “el 79% de nuestra población vacunable ya recibió al menos una dosis y el 60% de las personas vacunables ya cuenta con esquema completo de vacunación, entiéndase 2 dosis. Más de 77% de aquellas personas que recibieron su primera dosis ya se encuentran vacunado con la segunda por lo cual han completado el esquema de vacunación”.

Asimismo se refirió al proceso de colocación de tercera dosis a quienes recibieron vacuna Sinopharm y también se aplica la dosis de refuerzo principalmente al personal de salud que tienen nivel de exposición y de esta manera completa la inmunidad para un eventual aumento de casos o generación de nuevos brotes. “De esta manera, las personas que tienen mayor vulnerabilidad o que tienen asistencia directa se encuentren mejor protegidos para toda situación de nuevo incremento de casos” sostuvo.

Casos de variante delta en Santa Cruz

Seguidamente, el ministro habló acerca de la situación de nuevas determinaciones de cepa Delta en la provincia indicando que actualmente son 6 las localidades de la provincia donde se han detectado casos de cepa Delta de personas viajeras. Recordamos que el primero de los casos informados fue en la localidad de Puerto Santa Cruz, luego el caso de una persona proveniente de zonas endémicas de circulación en la localidad de Río Turbio, siguió el caso de Las Heras, El Chaltén y El Calafate; y en la actualidad se determinó la existencia de un caso positivo a cepa Delta en la localidad de Perito Moreno. Se trata de una persona viajera internacional que ingresó a la Argentina y a nuestra provincia dentro de lo que se denomina el período de ventana. “Estos casos foráneos, estaban previamente vacunados y el rápido y oportuno accionar sanitario logró que no haya mayor difusión de la enfermedad en estas localidades que antes mencionamos”.

En este sentido remarcó que la vacunación y el diagnóstico precoz y siguen siendo el elemento fundamental para tener un estado epidemiológico como el que estamos teniendo junto a la prevención, con todos los cuidados permanentes y con el cumplimiento de los protocolos. Santa Cruz esta en una situación epidemiológica donde la totalidad de las localidades se encuentra en color verde- con riesgo epidemiológico bajo- pero también vemos que la existencia cepa Delta está relacionada a los viajes.

“Se acerca los periodos vacacionales, se acercan la posibilidad de que muchos santacruceños puedan viajar fuera de la provincia, algunas provincias actualmente están con un problema grande con cepa Delta existe circulación comunitaria y nosotros pretendemos que la mayor cantidad de personas de nuestra provincia que salen al resto del país estén vacunadas porque va a ser el modo en el cual estén protegidos”

De igual manera se refirió a quienes ingresarán a Santa Cruz en el periodo de fin de año, “sabemos que muchas personas de otras provincias van a estar visitándonos y también pretendemos que las medidas de cuidado se sigan cumpliendo, se sigan contemplando porque es el modo en el cual evitamos la generación de nuevos brotes”.

En lo que respecta a nivel mundial, el ministro explicó que hay muchos países que no están logrando un nivel óptimo de vacunación y se generan nuevos brotes, producto de esos nuevos brotes existen mutaciones que ponen en riesgo el sistema sanitario mundial y a la ciencia porque “a raíz de las mutaciones pueden generarse nuevas cepas para las cuales las vacunas no sean enteramente eficientes, y esto puede acarrearnos nuevamente problemas con el coronavirus”

Por último mencionó las recomendaciones habituales del ministerio de salud y ambiente como lo es el cumplimiento de los protocolos, de las medidas de cuidado y alentar a quienes no se han vacunado o tienen que completar esquemas a asistir a los centros de Vacunación ya que “hay disponibilidad de vacunas, hay posibilidad de acceder al sistema sanitario para completar esa inmunización y es la herramienta más fuerte y fundamental que tenemos en este momento para poder combatir el coronavirus”.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.