Italia prohíbe el ingreso desde Sudáfrica y otros seis países
La medida alcanza a quienes hayan estado en los últimos 14 días en los países que registran casos de la variante B.1.1.529. Mientras tanto, las autoridades de la ciudad de Milán decretaron el uso obligatorio del barbijo al aire libre.
El Gobierno italiano anunció este viernes que prohibirá la entrada a quien haya estado en los últimos 14 días en Sudáfrica y otros seis países, tras la detección de una nueva variante de coronavirus.
"Firmé una nueva ordenanza que prohíbe el ingreso en Italia a quien en los últimos 14 días haya estado en Sudáfrica, Lesoto, Botsuana, Zimbabue, Mozambique, Namibia y Esuatini", anunció a través de Twitter el ministro de Salud, Roberto Speranza.
"Nuestros científicos están trabajando para estudiar la variante B.1.1.529", agregó Sperana, quien planteó: "Mientras tanto, máxima precaución".
"Firmé una nueva ordenanza que prohíbe el ingreso a quien en los últimos 14 días haya estado en Sudáfrica, Lesoto, Botsuana, Zimbabue, Mozambique, Namibia y Esuatini"Roberto Speranza
La variante B.1.1.529 tiene un número "extremadamente elevado" de mutaciones y "podemos ver que tiene un potencial muy alto de propagación", declaró ayer el virólogo Tulio de Oliveira durante una rueda de prensa en línea del mMnisterio de Sanidad sudafricano, según se informó a nivel internacional.
La vuelta del barbijo al aire libre
La ciudad de Milán, en el Norte de Italia, reimpondrá el uso obligatorio de barbijo al aire libre desde la medianoche de este viernes hasta el 31 de diciembre próximo, en medio del alza de contagios en toda Europa que afecta al país Mediterráneo.
La ordenanza del alcalde Giuseppe Sala alcanza a toda la zona del centro milanés, epicentro del turismo y las compras, entre las 10 y las 22 horas.
Milán es capital de la región Lombardía, motor económico del país y una de las zonas más afectadas en toda Europa durante la primera ola de coronavrus a inicios de 2020.
MIlán se convierte así en la primera de las grandes ciudades italianas en volver al uso obligatorio de barbijo, un reclamo de los presidentes de las 20 regiones.
Según adelantó el diario Repubblica, en las próximas horas se sumará también la ciudad de Bérgamo, otro de los íconos de la devastación de la pandemia durante el año pasado, luego de los desfiles con camiones militares llenos de víctimas de la Covid-19.
Italia decidió esta semana que, desde el 6 de diciembre y hasta el 15 de enero, permitirá el uso de transporte público y el acceso a hoteles y esparcimiento solo a personas vacunadas o recuperadas de la enfermedad, con el objetivo de enfrentar la nueva ola que se da a nivel europeo.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.