DESTACADAS29 de noviembre de 2021

Renovado Consejo Superior de la UNPA vuelve a sesionar de manera presencial

Los días 2 y 3 de diciembre realizará en Caleta Olivia la primera reunión ordinaria tras dos años de gobernar a través de la mediación tecnológica por la pandemia. En la primera jornada entrarán en funciones los/as consejeros/as superiores designados en cada unidad de gestión tras las elecciones del 15 de octubre.

El Rector de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Ing. Hugo Santos Rojas, convocó a sesión ordinaria del Consejo Superior para los días 2 y 3 de diciembre en la Unidad Académica Caleta Olivia y el órgano de gobierno volverá a reunirse de manera presencial tras dos años de  trabajar a través de la mediación tecnológica y en el marco de las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus y los protocolos desarrollados a nivel institucional.

La convocatoria, realizada por medio de la Resolución 715/21-R-UNPA – firmada por el Rector el pasado 23 de noviembre, Ad Referéndum del Consejo Superior- indica que “en este nuevo contexto se considera pertinente que el órgano de gobierno de la Universidad reanude sus deliberaciones en la modalidad de sesión ordinaria”.

Cabe recordar que la última reunión ordinaria del Consejo Superior se realizó justamente en la Unidad Académica Caleta Olivia a fines de noviembre de 2019 y el inicio de la cuarentena en marzo de 2020 se anticipó al cronograma de sesiones 2020, debiendo el órgano de gobierno sesionar desde entonces de manera extraordinaria y en el marco de un escenario tecnológico dispuesto en la plataforma Unpabimodal. 

Esta situación de excepcionalidad, marcada por el Distanciamiento Social y las restricciones de circulación, en la que los consejeros y consejeras que acababan de asumir sesionaron dos años desde los nodos constituidos en Caleta Olivia, San Julián, Río Turbio y Río Gallegos –y en muchos casos  desde sus hogares- llevó al rector Hugo Rojas a decir  en la última sesión extraordinaria que este mandato quedaría en la historia.

Precisamente en la sesión convocada para los días 2 y 3 de diciembre comienza un nuevo mandato, ya que el primer punto del orden del día es la toma de posesión de los/as consejeros/as y la refrenda de las designaciones realizadas por los Consejos de Unidad de las cuatro sedes y en la Sesión Especial de los/as Asambleístas de Rectorado, entre los/as representantes electos/as de cada uno de los claustros y el Cuerpo de Administración y Apoyo en los comicios del pasado 15 de octubre.

En el temario de  la sesión de Caleta Olivia también se destacan el Calendario Académico 2022 y el Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos para el Ejercicio Económico 2022.

 La sesión, que será presidida por el rector de la UNPA, Hugo Rojas, se iniciará con la lectura de los instrumentos legales de designación emanados de cada una de las unidades de gestión de la universidad y la bienvenida a los nuevos consejeros titulares y suplentes que asistan a este último encuentro.

Cabe destacar que en esta sesión se nominará además a los asambleístas – representantes de todos los claustros y cuerpos que integran la Asamblea Universitaria, máximo órgano de gobierno de la UNPA.

En los considerandos de la convocatoria se hace alusión a la situación epidemiológica favorable que presenta el país, el avance del plan de vacunación y especialmente el DNU 678/21, que estableció nuevas medidas con vigencia hasta el 31 de diciembre y “permiten avanzar hacia una apertura progresiva y cuidada de actividades”.

También incluye entre los fundamentos el Plan de Regreso a la Presencialidad Académica de la universidad, aprobado  tanto por las autoridades sanitarias provinciales como nacionales y los acuerdos alcanzados en el ámbito de la Comisión Negociadora de Nivel Particular para el Sector Docente y el Sector Nodocente en relación al regreso a la presencialidad académica y laboral.

El Consejo Superior de la UNPA está integrado por el Rector, que ocupa la Presidencia; la Vicerrectora; las/os cuatro Decanas/os; cuatro representantes del Claustro Académico (dos profesores y dos auxiliares) y dos representantes del Claustro Estudiantes por unidad académica y un representante del Cuerpo de Administración y Apoyo por Unidad de Gestión

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.