LA PROVINCIA 02 de diciembre de 2021

Piden agrandar el aforo en actos escolares para que concurran más familiares de cada alumno

Así lo señaló Daniel Roquel, diputado provincial, en el marco de este fin de año donde todos los colegios realizaran sus actos de fin de curso y los actos de egresos de varios chicos de la provincia. Este proyecto se presentó con la idea de permitir la participación de más familiares y seres queridos en estos actos.

Con la llegada de fin de año se acercan los actos de colación en todos los colegios tanto en el nivel secundario y primario. Según Daniel Roquel, diputado provincial, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “las autoridades del Consejo de Educación no han trabajado durante el marco de la pandemia, sino que hace un año y medio que están de vacaciones”.

Roquel habló sobre el proyecto presentado para que más familiares puedan asistir a los actos escolares “hemos presentado un proyecto, pidiéndolo a las autoridades del Consejo de Educación que revena esta postura que solo puedan asistir la madre y el padre de los egresados”. Además dijo “hemos ido a actos políticos, asistido a torneos de futbol con una gran afluencia de público, boliches bailables que funcionan con muchísima gente. No puede ser que en un acto donde culmina una etapa de vida los estudiantes, pase esto que solo puedan ir la madre y el padre y no los seres queridos o amigos”.

Para concluir el diputado nacional dijo “con los todos los protocolos que se han llevado a cabo los estudiantes se merecen en esta etapa hermosa donde culmina una etapa escolar tengan el acompañamiento de su familia y sus seres queridos”. A su vez dijo “me parece que están dadas las condiciones y con los cuidados necesarios se pueden llevar a cabo este tipo de actos”.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.