
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


Así lo señaló Daniel Roquel, diputado provincial, en el marco de este fin de año donde todos los colegios realizaran sus actos de fin de curso y los actos de egresos de varios chicos de la provincia. Este proyecto se presentó con la idea de permitir la participación de más familiares y seres queridos en estos actos.
LA PROVINCIA 02 de diciembre de 2021






Con la llegada de fin de año se acercan los actos de colación en todos los colegios tanto en el nivel secundario y primario. Según Daniel Roquel, diputado provincial, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “las autoridades del Consejo de Educación no han trabajado durante el marco de la pandemia, sino que hace un año y medio que están de vacaciones”.


Roquel habló sobre el proyecto presentado para que más familiares puedan asistir a los actos escolares “hemos presentado un proyecto, pidiéndolo a las autoridades del Consejo de Educación que revena esta postura que solo puedan asistir la madre y el padre de los egresados”. Además dijo “hemos ido a actos políticos, asistido a torneos de futbol con una gran afluencia de público, boliches bailables que funcionan con muchísima gente. No puede ser que en un acto donde culmina una etapa de vida los estudiantes, pase esto que solo puedan ir la madre y el padre y no los seres queridos o amigos”.
Para concluir el diputado nacional dijo “con los todos los protocolos que se han llevado a cabo los estudiantes se merecen en esta etapa hermosa donde culmina una etapa escolar tengan el acompañamiento de su familia y sus seres queridos”. A su vez dijo “me parece que están dadas las condiciones y con los cuidados necesarios se pueden llevar a cabo este tipo de actos”.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





