LA PROVINCIA 03 de diciembre de 2021

El Calafate: Fin de semana con el Motoencuentro y Autos Antiguos

El Calafate sigue apostando a diversas actividades deportivas y culturales y este fin de semana será el turno del 5º Motoencuentro y la 12ª edición del Rally de los Glaciares de Regularidad.

La villa turística se prepara para un gran fin de semana con muchas actividades deportivas y culturales, con la llegada de más de 120 motos para el 5º Motoencuentro y el Rally de los Glaciares de Regularidad, en su 12º edición.

Ya comenzaron a llegar las primeras motos a la ciudad, para su 5º motoencuentro organizado por la Agrupación Guanaco Macho y el acompañamiento de la Municipalidad de El Calafate. La organización ya cuenta con más de 120 motociclistas participantes del evento.

Este viernes a partir de las 14 horas será el recibimiento de los motociclistas en el Camping Municipal, donde por la noche se realizará una cena con shows musicales para los participantes, con la presentación de Agustin Parengo, Esteban Claz y Drástica Metal.

El sábado a las 18 horas será la caravana de motos por el centro de la ciudad, para luego reunir todas las máquinas en el Anfiteatro del Bosque, donde allí la Agrupación Guanaco Macho y toda la comunidad podrán tomar fotos y también dar una vuelta por el predio con algunas de las máquinas de dos ruedas.


12º Rally de Los Glaciares de Regularidad


También del 4 al 7 de diciembre vuelve el Rally de los Glaciares de Autos Antiguos de Regularidad, luego de un año y medio sin poder realizar competiciones debido a la pandemia. Este 2 de diciembre se cerró la inscripción, y la Asociación Amigos de los Autos Antiguos de El Calafate confirmó la presencia de autos de diferentes lugares, como Olavarría, Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Comodoro Rivadavia, entre otros, además de la presencia de autos de distintas localidades de la Provincia de Santa Cruz.


Para esta nueva edición del Rally, durante la competencia de regularidad, los autos estarán recorriendo durante la primera etapa El Calafate- La Leona-Ea Rincón, partiendo desde esta localidad a las 9.30 de la mañana. 

Durante la segunda jornada prevista para el día lunes, los autos estarán recorriendo El Calafate- Glaciar Perito Moreno, donde los vehículos se concentran a partir de las 9 de la mañana para partir hacia el Glaciar a las 10 hs. 

El día martes 7 de diciembre finalizará la competencia, y los autos antiguos estarán participando del 94º Aniversario del El Calafate, con una caravana y desfile hacia la Plaza 7 de Diciembre.  

Te puede interesar

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.