LA PROVINCIA 03 de diciembre de 2021

Alicia inauguró el Museo “Facón Grande” en memoria a los trabajadores fusilados en las Huelgas Patagónicas

La Gobernadora Alicia Kirchner, acompañó a los vecinos y las vecinas de la comisión de fomento de Jaramillo y Fitz Roy en la amplia agenda de actividades enmarcadas en las huelgas sucedidas en territorio santacruceño entre 1920 y 1921. La primera mandataria encabezó el acto central, inauguraciones y los números artísticos del cierre de jornada.

El feriado del día martes 7 de diciembre fue sancionado en 2019 por la Legislatura de Santa Cruz en conmemoración a las Huelgas Patagónicas acontecidas entre los años 1920 y 1921, época conocida como la Patagonia Rebelde.

En este marco, la Gobernadora Alicia Kirchner participó de las acciones conmemorativas que tienen lugar en la comisión de fomento de Jaramillo junto a la comisionada de Fomento de Jaramillo y Fitz Roy, Ana María Urricelqui. Especial participación en los homenajes tuvo el hijo del escritor Osvaldo Bayer, Esteban Bayer y Amelia López, nieta de uno de los trabajadores rurales fusilados. 

La primera mandataria santacruceña encabezó el acto homenaje central en el gimnasio comunal “El Tehuelche”, donde las autoridades realizaron el descubrimiento de placas recordatorias. 

Asimismo, realizaron la inauguración del Museo de Sitio “Facón Grande” en la estación de ferrocarril sobre calle José Font. Tuvo lugar, además, el descubrimiento de la escultura de “Facón Grande” realizada por el escultor Aldo Soto, sobre la calle Teófilo Martínez de la localidad.

El cierre de la jornada conmemorativa contó con números artísticos provinciales y locales, con la presencia de la Cantata de las Huelgas Patagónicas, con letra de Mario Novack y música de Martín Leonz. Participó, además, la Escuela Comunal de Danzas “Raíces de mi Patria” y el Ballet del Viento.

Alicia estuvo acompañada por el vicegobernador Eugenio Quiroga, la senadora nacional Ana Marìa Ianni; la diputada nacional, Paola Vessvessian; el diputado nacional electo, Gustavo  “Kaky” González; el secretario general de ATE, Alejandro Grazón; el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani y autoridades del Ministerio de Gobierno. También acompañaron funcionarios provinciales y municipales.

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.