LA CIUDAD08 de diciembre de 2021

Río Gallegos: Comenzó el armado del Papá Noel de más de 15 metros de altura

En la Rotonda Samoré junto al arbolito que fue encendido anoche, estará ubicado un Papá Noel gigante que fue confeccionado por personal de la Municipalidad de Río Gallegos. Marcelo Fuhr, jefe de Ornamentaciones, destacó el esfuerzo y dedicación de cada empleado y empleada municipal.

Este año la Municipalidad de Río Gallegos redobló la apuesta y, además de sumar metros al arbolito de navidad, decidió hacer un Papá Noel gigante de más de 15 metros de altura, que estará ubicado en la Rotonda Samoré y que fue realizado íntegramente por personal municipal. El armado comenzó hoy y se extenderá hasta el sábado.

Marcelo Fuhr, Director de Ornamentación y Festejos de la Municipalidad de Río Gallegos, destacó que se trata de un Papá Noel único en la región por su altura y porque cuenta con un sistema de iluminación de última tecnología. También resaltó especialmente el trabajo de cada una de las personas que se involucraron en el proyecto, tanto de Ornamentaciones como de distintos sectores municipales.

“Tuvimos muchas manos ayudando”, dijo y resaltó que toda la labor fue dirigida por personal de su área. La planificación del Papá Noel y de cada una de las cosas que se colocaron en el paseo navideño comenzó en junio, cuando el personal se juntó para tirar ideas y “ver qué podemos agregar a lo que hicimos el año anterior, porque tenemos como lema siempre ir por más”, dijo el funcionario, claramente orgulloso de su equipo de trabajo.

“Siempre destaco la labor de la gente de la Dirección de Ornamentaciones, de las chicas y de los chicos, quiero agradecerles porque uno puede estar a la cabeza del sector pero no puede hacer todo solo, uno trabaja con su equipo”, dijo Fuhr, al tiempo que agradeció también el apoyo del Intendente Pablo Grasso y de la Secretaria de Coordinación Ejecutiva Claudia Picuntureo, porque “nos apoyan en las locuras que se hacemos para que disfrute la gente”.

La Dirección de Ornamentación y Festejos se encuentra transitando un momento de recambio generacional, ya que cinco de sus trabajadores acceden a la jubilación (fueron reconocidos por el Intendente Pablo Grasso y la Gobernadora Alicia Kirchner) y hay una cantidad de jóvenes que se suman al sector: “la gente que se jubila deja enseñanzas y los que se suman trabajan con mucho cariño, muchas horas”, dijo Fuhr y recordó especialmente a Gabriel Fandiño, integrante del sector que está atravesando un problema de salud y que es clave en el armado de las estructuras gigantes.

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.