Santa Cruz no registró nuevos casos positivos de COVID-19
Santa Cruz no registró nuevos casos positivos a COVID-19, y 1 paciente recibió el alta de Covid-19, lo que representa un total de 22 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 61.784 casos positivos, 60.769 pacientes recibieron el alta, y 988 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 527.192 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
Santa Cruz no registró nuevos casos positivos a COVID-19, y 1 paciente recibió el alta de Covid-19, lo que representa un total de 22 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 61.784 casos positivos, 60.769 pacientes recibieron el alta, y 988 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 527.192 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
Resultados 8 de diciembre
133 muestras negativas: 65 Río Gallegos, 23 El Calafate, 13 Caleta Olivia, 9 Pico Truncado, 8 Perito Moreno, 7 Piedra Buena, 5 Puerto Deseado, 1 Gobernador Gregores, 2 Los Antiguos
TOTAL DE MUESTRAS ANALIZADAS EN LABORATORIOS DE LA PROVINCIA: 133
PACIENTES QUE RECIBIERON EL ALTA DE COVID-19: 1 Puerto Deseado
CASOS ACTIVOS EN TODA LA PROVINCIA
3 Rio Gallegos
4 El Calafate
4 Caleta Olivia
1 Rio Turbio
2 Perito Moreno
1 Puerto Deseado
3 Gobernador Gregores
4 El Chaltén
FALLECIDOS: 988
428 Río Gallegos,
51 El Calafate,
226 Caleta Olivia, 2 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy,
32 Puerto San Julián,
30 Río Turbio,
50 Pico Truncado, 2 Koluel Kaike,
12 Puerto Santa Cruz
19 Perito Moreno
22 Piedra Buena,
13 de 28 de Noviembre,
43 Puerto Deseado,
36 Las Heras,
7 Gobernador Gregores,
9 Los Antiguos,
1 Tres Lagos
4 El Chaltén
Fallecimientos por Causa Externa: 3 Caleta Olivia, 1 El Calafate
Removido por derivación: 1 El Calafate
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
CASOS ACTIVOS: Rio Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Rio Turbio, Perito Moreno, Puerto Deseado, Gobernador Gregores, El Chaltén
-El porcentaje de ocupación de camas en servicios públicos y privados para la provincia al 08/12 (información extraída del sistema de estadísticas hospitalarias)
-En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 34%.
-En relación al porcentaje de la ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es del 26%: Río Gallegos: 20%, Caleta Olivia 21%, Puerto Deseado 14%, Pico Truncado 25%, Las Heras 33%, Río Turbio 5% (camas ocupadas con diagnósticos no Covid-19)
-La edad media de casos COVID es de 37 años, 47,9% son mujeres y 51,5% son hombres y 0,6% sin género referido.
-Fallecidos: el promedio de edad es 68 años en base a registros SISA, 35% mujeres, 64 % hombres y 1% sin reportar género.
Te puede interesar
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.