DEPORTES09/12/2021

Argentina ratificó su "fuerte respaldo" a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing

Fue a través de una reunión virtual entre el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, e integrantes del Comité Olímpico Argentino. Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia anunciaron un boicot al evento, que China calificó como una "farsa".

La Argentina ratificó su "fuerte respaldo" a los Juegos Olímpicos de Invierno que se llevarán a cabo en la ciudad de Beijing y alrededores en febrero del año próximo, a través de una reunión virtual entre el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, e integrantes del Comité Olímpico Argentino, en la que se analizaron los requisitos y protocolos para el ingreso de la delegación de atletas argentinos al país asiático, producto de las restricciones por el coronavirus.

Según informó la Cancillería, desde su anuncio, Argentina fue uno de los primeros países en apoyar a China en la realización de los Juegos Olímpicos de Invierno, que coincidirá con el 50 aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales.

La postura argentina se conoce en momentos en que China calificó como una "farsa" un boicot anunciado por Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia a los Juegos Olímpicos de Invierno en nombre de los derechos humanos y reiteró que tomará represalias, mientras que Francia anunció que no se sumará al rechazo.

Esos cuatro países adelantaron que no enviarán a representantes oficiales en protesta por violaciones a los derechos humanos de las que acusan a China, pero que sus atletas sí competirán en los Juegos, que se celebrarán del 4 al 20 de febrero.

Desde Argentina, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, reafirmó ese respaldo durante la celebración virtual de un encuentro de la Subcomisión de Deportes con su par chino el año pasado; en tanto que el canciller Santiago Cafiero felicitó por el evento a su par chino, Wang Yi, durante un encuentro que mantuvieron en la Cumbre del G20, en Roma.

En esa línea, Vaca Narvaja se reunió este jueves de forma virtual con el Comité Olímpico Argentino junto a funcionarios de la embajada y el cónsul general argentino en Beijing.

En el encuentro estuvieron presentes Magdalena Kast (jefa de Misión y, además, presidenta de la Federación Argentina de Ski y Andinismo) y Álvaro Rosset, del Comité Olímpico Argentino, con quienes se conversó acerca de los requisitos y protocolos para el ingreso de la delegación argentina de deportistas a la República Popular China en el marco de la competencia, y la posibilidad de ampliar la cooperación teniendo en cuenta las restricciones por la pandemia.

Los Juegos Olímpicos de Invierno se realizarán en las ciudades chinas de Beijing, Yanqing y Zhangjiakou, en febrero de 2022.

La construcción de la Villa Olímpica y Paralímpica en la zona de Beijing comenzó el 27 de septiembre de 2018 y se completó el 26 de junio de 2021.

La nueva infraestructura incluyó el desarrollo de un tren interurbano de alta velocidad que recorre en 50 minutos y a una velocidad de 350 kilómetros por hora la distancia que separa las estaciones Pekín Norte y Zhangjiakou Sur.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana

El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.

Fernando Gago, tras la derrota de Boca ante Alianza Lima: “Tuvimos el control de partido”

El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores

El conmovedor mensaje de River y Marcelo Gallardo por los incendios en la Patagonia

El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.

Unión de Santa Fe vs Boca por el Torneo Apertura 2025: horario, formaciones y TV

El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.

Escándalo en el básquet femenino: jugadoras denuncian que fueron grabadas mientras se bañaban

Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.