
La emoción de Messi en su regreso a España: "Siempre es un gusto volver a verlos"
DEPORTES13 de noviembre de 2025El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.


Fue a través de una reunión virtual entre el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, e integrantes del Comité Olímpico Argentino. Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia anunciaron un boicot al evento, que China calificó como una "farsa".
DEPORTES09 de diciembre de 2021






La Argentina ratificó su "fuerte respaldo" a los Juegos Olímpicos de Invierno que se llevarán a cabo en la ciudad de Beijing y alrededores en febrero del año próximo, a través de una reunión virtual entre el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, e integrantes del Comité Olímpico Argentino, en la que se analizaron los requisitos y protocolos para el ingreso de la delegación de atletas argentinos al país asiático, producto de las restricciones por el coronavirus.


Según informó la Cancillería, desde su anuncio, Argentina fue uno de los primeros países en apoyar a China en la realización de los Juegos Olímpicos de Invierno, que coincidirá con el 50 aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales.
La postura argentina se conoce en momentos en que China calificó como una "farsa" un boicot anunciado por Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia a los Juegos Olímpicos de Invierno en nombre de los derechos humanos y reiteró que tomará represalias, mientras que Francia anunció que no se sumará al rechazo.
Esos cuatro países adelantaron que no enviarán a representantes oficiales en protesta por violaciones a los derechos humanos de las que acusan a China, pero que sus atletas sí competirán en los Juegos, que se celebrarán del 4 al 20 de febrero.
Desde Argentina, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, reafirmó ese respaldo durante la celebración virtual de un encuentro de la Subcomisión de Deportes con su par chino el año pasado; en tanto que el canciller Santiago Cafiero felicitó por el evento a su par chino, Wang Yi, durante un encuentro que mantuvieron en la Cumbre del G20, en Roma.
En esa línea, Vaca Narvaja se reunió este jueves de forma virtual con el Comité Olímpico Argentino junto a funcionarios de la embajada y el cónsul general argentino en Beijing.
En el encuentro estuvieron presentes Magdalena Kast (jefa de Misión y, además, presidenta de la Federación Argentina de Ski y Andinismo) y Álvaro Rosset, del Comité Olímpico Argentino, con quienes se conversó acerca de los requisitos y protocolos para el ingreso de la delegación argentina de deportistas a la República Popular China en el marco de la competencia, y la posibilidad de ampliar la cooperación teniendo en cuenta las restricciones por la pandemia.
Los Juegos Olímpicos de Invierno se realizarán en las ciudades chinas de Beijing, Yanqing y Zhangjiakou, en febrero de 2022.
La construcción de la Villa Olímpica y Paralímpica en la zona de Beijing comenzó el 27 de septiembre de 2018 y se completó el 26 de junio de 2021.
La nueva infraestructura incluyó el desarrollo de un tren interurbano de alta velocidad que recorre en 50 minutos y a una velocidad de 350 kilómetros por hora la distancia que separa las estaciones Pekín Norte y Zhangjiakou Sur.
FUENTE: Télam.





El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.



Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





