AOMA Santa Cruz: "Cerramos el año con un aumento salarial del 50,4% para los trabajadores mineros"
Así lo sostuvo Javier Castro, secretario general de AOMA Santa Cruz sobre el acuerdo salarial acordado en paritarias para los trabajadores de la minería, para la última parte del 2021. Suman un 21% en noviembre en un solo pago, que se asuma al 24% obtenido en octubre.
A falta de semanas para las fiestas y el año 2022 aún hay algunos organismos, asociaciones e instituciones que están arreglando los aumentos salariales. Según Javier Castro, secretario general de AOMA Santa Cruz, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “estamos contentos”.
Castro comentó sus sensaciones tras la paritaria “el alcance salarial supera por amplio el 60%, a veces nos cuesta reconocer las cosas y lo que logramos. Yo creo que de los últimos 15 años no ha habido ninguna paritaria que haya superado a las de la actividad minera en la provincia de Santa Cruz”. Además dijo “Fue intenso como todas las paritarias, cuando a uno le toca defender a los trabajadores sabe que se enfrenta a otras necesidades que tiene el sistema empresarial”.
Para concluir el secretario general de AOMA Santa Cruz comentó como es el fin de año para los trabajadores “cerramos contentos, en un contexto difícil, pero creo que cerramos en un buen momento. Manteniendo la estructura del empleado, con muchos proyectos, con una esperanza muy grande”. A su vez dijo “estamos contentos y siempre queremos más, la verdad es satisfactorio”.
Te puede interesar
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.