4° edición del Penacho Amarillo: "Puerto Deseado se vistió de Fiesta y disfrutó de los shows"
Así lo aseveró Yesica Gómez, titular de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Deseado sobre lo que fue la 4° edición del Festival del Penacho Amarillo desarrollada este fin de semana, con las actuaciones de Bersuit Vergarabat, Los Tekis y Ulises Bueno..
Durante este fin de semana se realizó la 4ª edición del Festival Penacho Amarillo en la localidad de Puerto Deseado. Según Yesica Gómez, Subsecretaria de Turismo de la Municipalidad de Puerto Deseado, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “necesitábamos volver a tener a nuestra fiesta”.
Gómez comentó como fueron las sensaciones tras este fin de semana “la verdad que estamos cansados pero felices, fue una fiesta fantástica donde la gente acompaño, el balance es súper positivo”. Además dijo “la verdad que los artistas nacionales y locales dieron un show increíble, todos los artesanos y productores vendieron. La capacidad hotelera se vio colmada y los lugares gastronómicos que no fueron parte de los puestos en la fiesta también vendieron un montón”.
Para concluir la Subsecretaria de Turismo de la Municipalidad de Puerto Deseado dijo “la temporada la comenzamos en octubre, y hasta marzo/abril es nuestra temporada, tenemos mucha expectativa para que la gente siga vendiendo. Puerto Deseado tiene muchísimo para ofrecer”. A su vez hablo sobre la futura propuesta de que la fiesta pase de ser provincial a nacional “sería bisagra, entendemos que las fiestas que son de interés nacional entran en un lugar diferente de promoción. Apostamos que el que viene ya esté lista esa declaratoria”.
Te puede interesar
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Gobierno llamó a concurso público para elegir al directorio del nuevo Ente Regulador de Gas y Electricidad
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.