Día del Óptico: "Trabajar con la vista es un gran desafío"
Así lo aseguró Daniel Murgia (M.030), destacado profesional de nuestra ciudad con varias décadas de trabajo en el rubro, quien es propietario de Óptica Guido en la esquina de Zapiola y Vélez Sarsfield. Destacó el trabajo diario y el continuo perfeccionamiento.
Cada 13 de diciembre se celebra el Día del Óptico en Argentina. La fecha fue elegida, en 1952, por la Asociación de Ópticos y Técnicos de la Provincia de Buenos Aires (ADOT) debido a que coincide con la festividad de la Virgen de Santa Lucía, protectora de la vista.
Según Daniel Murgia, propietario de Óptica Guido, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “como toda profesión hay que ir actualizándose y capacitándose”.
Murgia comentó que fue lo que lo impulso a ejercer esta profesión “cuando elegís una carrera tiene que ser algo que te gusta para hacer el resto de tu vida, que no te sientas presionado, te sientas cómodo y ayudes al resto”. Además hablo sobre el nuevo edificio de Óptica Guido “el lugar se armó con instrumental de última tecnología, y con todo el sistema que se utiliza en lo que es óptica. Siempre brindando excelencia para compararnos con las ópticas en Buenos Aires o el resto del mundo”.
Para concluir el propietario de Óptica Guido dijo “hoy el mercado es diferente, tenes un mercado donde el marketing está relacionado con el tema de la moda”. A su vez dijo “la disponibilidad de modelos es tremenda, año a año va cambiando los marcos y los colores. Hay más tendencia al uso de los anteojos que a los de contacto”.
Te puede interesar
Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.