Caleta Olivia: manifestantes iniciaron huelga de hambre
Se trata de las 4 personas que decidieron encadenarse a la espera de respuestas en el pedido de asistencia ante la compleja situación de algunos sectores sociales en la norteña localidad de Caleta Olivia.
En el inicio de la tercera jornada de reclamo por parte de los manifestantes en Caleta Olivia han decidido profundizar su reclamo iniciando una huelga de hambre ante la falta de respuestas.
Exigen la presencia de personal de Derechos Humanos y manifestaron que no depondrán de su reclamo y permanecerán encadenados y en huelga de hambre hasta que se les brinde alguna solución a su reclamo.
Cabe recordar que la lucha de estos manifestantes es de varias semanas atrás donde solicitan respuestas y asistencia a Walter Cifuentes de una serie de elementos para poder contrarrestar muchas de las complicadas situaciones que tienen algunos sectores sociales. No obstante, han tomado la decisión de encadenarse a este edificio de Caleta Olivia.
EL MEDIADOR dialogó con María Vidal quien sostuvo “hay cuatro personas que están encadenadas porque no ha llegado la respuesta que solicitamos, habíamos presentado un petitorio en el día de ayer pero dijo que no especificaba nada y hoy volvimos a armar ese petitorio y dijo que él la solución no la tenía y la solución la tenía que dar Mario Nicoliche, quien dijo que no sabía de la situación y se iba a poner en contacto con Cifuentes”.
Además, agregó “la determinación que tomo la gente acá es la de encadenarse hasta que haya una respuesta, que baje gente de Río Gallegos a solucionar el problema”.
Fue así que ante esta negativa de respuestas los manifestantes hoy, iniciando su tercer jornada de reclamo encadenados, decidieron iniciar una huelga de hambre.
Te puede interesar
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.