LA PROVINCIA 20 de diciembre de 2021

Alicia Kirchner recibió a la presidenta de la Cámara Mujeres Patagonia Sur

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, recibió a la presidenta de la Cámara Mujeres Patagonia Sur, Adriana Errecalde, en la Sala de Escudos de la Casa de Gobierno. En la oportunidad, acompañó la audiencia la ministra de Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba.

Luego del encuentro, la presidenta de la Cámara Mujeres Patagonia Sur (CAMPAS) manifestó que el objetivo del diálogo con la mandataria provincial fue el de presentar la Cámara a la señora Gobernadora y a la señora Ministra. “Fue una reunión muy positiva, conocemos el interés de la Gobernadora por todos los temas de género, charlamos varios temas y tenemos por delante mucho trabajo”, explicó.

Sobre la Cámara, comentó que es relativamente nueva, “comenzamos con la primera reunión el 16 de agosto del 2018, día en que se hizo el acta fundacional, en la ciudad de El Calafate, después nos agarró la pandemia así que estuvimos sólo actuando por Zoom”.

Este organismo tiene carácter regional, abarcando a Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. “Tenemos representantes en Puerto Madryn, en Comodoro Rivadavia y todavía nos falta Tierra del Fuego. Obviamente nuestro fuerte es Santa Cruz, tenemos nodo Caleta Olivia, Perito Moreno, El Calafate, Puerto Deseado y Río Gallegos”, apuntó.

“El motivo es precisamente nuclearnos, fortalecernos, buscar mercados, ayudar a las mujeres a crecer en sus negocios, en sus profesiones, porque hay profesionales, mujeres idóneas, artesanas, emprendedoras”, detalló.

En referencia al apoyo gubernamental, Adriana Errecalde consideró que “el aporte es mucho, ya que el acompañamiento significa muchísimo, esto (que nos reciba la Gobernadora) ya significa que nos da visibilidad, no acerca a todas las mujeres; así que con esto es más que suficiente, pero aparte hay muchos temas para trabajar”.

En este sentido, "estamos viendo la posibilidad de hacer, para el Día de la Mujer, un evento en El Calafate, al que vendrían invitados de todas las provincias de la Argentina; este es un proyecto que tenemos, falta que la Confederación Federal PYME Argentina nos de el ok para poder seguir con el mismo”.

Por último, la presidenta de la CAMPAS señaló que son muchas las acciones que pueden llevar adelante, entre ellas “hemos sido seleccionadas en un proyecto de CGC, que es de mentores, coworking, acompañamiento a las emprendedoras, un espacio donde puedan trabajar, donde puedan tejer redes, y ayudarlas a crecer”.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.