
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, recibió a la presidenta de la Cámara Mujeres Patagonia Sur, Adriana Errecalde, en la Sala de Escudos de la Casa de Gobierno. En la oportunidad, acompañó la audiencia la ministra de Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba.
LA PROVINCIA 20 de diciembre de 2021






Luego del encuentro, la presidenta de la Cámara Mujeres Patagonia Sur (CAMPAS) manifestó que el objetivo del diálogo con la mandataria provincial fue el de presentar la Cámara a la señora Gobernadora y a la señora Ministra. “Fue una reunión muy positiva, conocemos el interés de la Gobernadora por todos los temas de género, charlamos varios temas y tenemos por delante mucho trabajo”, explicó.


Sobre la Cámara, comentó que es relativamente nueva, “comenzamos con la primera reunión el 16 de agosto del 2018, día en que se hizo el acta fundacional, en la ciudad de El Calafate, después nos agarró la pandemia así que estuvimos sólo actuando por Zoom”.
Este organismo tiene carácter regional, abarcando a Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. “Tenemos representantes en Puerto Madryn, en Comodoro Rivadavia y todavía nos falta Tierra del Fuego. Obviamente nuestro fuerte es Santa Cruz, tenemos nodo Caleta Olivia, Perito Moreno, El Calafate, Puerto Deseado y Río Gallegos”, apuntó.
“El motivo es precisamente nuclearnos, fortalecernos, buscar mercados, ayudar a las mujeres a crecer en sus negocios, en sus profesiones, porque hay profesionales, mujeres idóneas, artesanas, emprendedoras”, detalló.
En referencia al apoyo gubernamental, Adriana Errecalde consideró que “el aporte es mucho, ya que el acompañamiento significa muchísimo, esto (que nos reciba la Gobernadora) ya significa que nos da visibilidad, no acerca a todas las mujeres; así que con esto es más que suficiente, pero aparte hay muchos temas para trabajar”.
En este sentido, "estamos viendo la posibilidad de hacer, para el Día de la Mujer, un evento en El Calafate, al que vendrían invitados de todas las provincias de la Argentina; este es un proyecto que tenemos, falta que la Confederación Federal PYME Argentina nos de el ok para poder seguir con el mismo”.
Por último, la presidenta de la CAMPAS señaló que son muchas las acciones que pueden llevar adelante, entre ellas “hemos sido seleccionadas en un proyecto de CGC, que es de mentores, coworking, acompañamiento a las emprendedoras, un espacio donde puedan trabajar, donde puedan tejer redes, y ayudarlas a crecer”.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





