AstraZeneca: el refuerzo aumenta "significativamente" los anticuerpos contra Ómicron
Desde el laboratorio informaron que con dos dosis de la vacuna de Oxford hay "actividad neutralizante" frente a la nueva variante, sin embargo, recomiendan una tercera aplicación para generar "anticuerpos más altos".
Los niveles de anticuerpos neutralizantes contra la variante de coronavirus Ómicron después de una tercera dosis de refuerzo de la vacuna de AstraZeneca aumentaron "significativamente" y fueron muy similares a los logrados luego de dos dosis contra la Delta, informó este jueves la compañía británica según datos de un nuevo estudio.
"Los títulos de neutralización frente a Ómicron se reforzaron después de una tercera dosis de Vaxzevria (nombre de la vacuna de AstraZeneca) en comparación con los títulos después de una segunda dosis", indicó la compañía en un comunicado.
El estudio fue realizado de forma independiente por investigadores de la Universidad de Oxford (institución que desarrolló la vacuna) y los hallazgos se publicaron en línea en el servidor de preimpresión bioRxiv, lo que implica que todavía no fue difundido en una revista científica revisada por pares.
"Los niveles observados después de la tercera dosis de refuerzo fueron más altos que los anticuerpos neutralizantes encontrados en individuos que habían sido previamente infectados y recuperados naturalmente de Covid-19 (variantes Alfa, Beta, Delta y cepa original)", indicó además el comunicado.
En tanto, se informó que "los sueros obtenidos de individuos un mes después de recibir la tercera dosis de vacunación de refuerzo neutralizaron la variante Ómicron a niveles que fueron ampliamente similares a los observados un mes después de la segunda dosis contra la variante Delta".
Dos dosis de Vaxzevria se han asociado con la protección contra la variante Delta en estudios del mundo real, recordaron.
"Los sueros obtenidos de individuos un mes después de recibir la tercera dosis de vacunación de refuerzo neutralizaron la variante Ómicron a niveles que fueron ampliamente similares a los observados un mes después de la segunda dosis contra la variante Delta"Comunicado de Oxford
"Es muy alentador ver que las vacunas actuales tienen el potencial de proteger contra Ómicron después de una tercera dosis de refuerzo. Estos resultados respaldan el uso de refuerzos de tercera dosis como parte de las estrategias nacionales de vacunas, especialmente para limitar la propagación de variantes de preocupación, incluida Ómicron", indicó John Bell, profesor de Medicina de la Universidad de Oxford.
La compañía informó, además, que los datos de otro estudio de laboratorio mostraron que, con dos dosis de la vacuna de AstraZeneca, hay actividad neutralizante contra Ómicron, "aunque se observó una disminución en comparación con la cepa original".
"En otros trabajos se ha demostrado que Vaxzevria genera una respuesta de células T diversa y duradera a múltiples variantes, lo que da como resultado una respuesta más amplia que los anticuerpos solos, lo que podría contribuir a la protección contra Covid-19", sostuvieron.
AstraZeneca está recopilando evidencia del mundo real que evalúa la efectividad contra la variante Ómicron con grupos académicos en la región del sur de África.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.