
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
Desde el laboratorio informaron que con dos dosis de la vacuna de Oxford hay "actividad neutralizante" frente a la nueva variante, sin embargo, recomiendan una tercera aplicación para generar "anticuerpos más altos".
EL MUNDO23 de diciembre de 2021Los niveles de anticuerpos neutralizantes contra la variante de coronavirus Ómicron después de una tercera dosis de refuerzo de la vacuna de AstraZeneca aumentaron "significativamente" y fueron muy similares a los logrados luego de dos dosis contra la Delta, informó este jueves la compañía británica según datos de un nuevo estudio.
"Los títulos de neutralización frente a Ómicron se reforzaron después de una tercera dosis de Vaxzevria (nombre de la vacuna de AstraZeneca) en comparación con los títulos después de una segunda dosis", indicó la compañía en un comunicado.
El estudio fue realizado de forma independiente por investigadores de la Universidad de Oxford (institución que desarrolló la vacuna) y los hallazgos se publicaron en línea en el servidor de preimpresión bioRxiv, lo que implica que todavía no fue difundido en una revista científica revisada por pares.
"Los niveles observados después de la tercera dosis de refuerzo fueron más altos que los anticuerpos neutralizantes encontrados en individuos que habían sido previamente infectados y recuperados naturalmente de Covid-19 (variantes Alfa, Beta, Delta y cepa original)", indicó además el comunicado.
En tanto, se informó que "los sueros obtenidos de individuos un mes después de recibir la tercera dosis de vacunación de refuerzo neutralizaron la variante Ómicron a niveles que fueron ampliamente similares a los observados un mes después de la segunda dosis contra la variante Delta".
Dos dosis de Vaxzevria se han asociado con la protección contra la variante Delta en estudios del mundo real, recordaron.
"Los sueros obtenidos de individuos un mes después de recibir la tercera dosis de vacunación de refuerzo neutralizaron la variante Ómicron a niveles que fueron ampliamente similares a los observados un mes después de la segunda dosis contra la variante Delta"Comunicado de Oxford
"Es muy alentador ver que las vacunas actuales tienen el potencial de proteger contra Ómicron después de una tercera dosis de refuerzo. Estos resultados respaldan el uso de refuerzos de tercera dosis como parte de las estrategias nacionales de vacunas, especialmente para limitar la propagación de variantes de preocupación, incluida Ómicron", indicó John Bell, profesor de Medicina de la Universidad de Oxford.
La compañía informó, además, que los datos de otro estudio de laboratorio mostraron que, con dos dosis de la vacuna de AstraZeneca, hay actividad neutralizante contra Ómicron, "aunque se observó una disminución en comparación con la cepa original".
"En otros trabajos se ha demostrado que Vaxzevria genera una respuesta de células T diversa y duradera a múltiples variantes, lo que da como resultado una respuesta más amplia que los anticuerpos solos, lo que podría contribuir a la protección contra Covid-19", sostuvieron.
AstraZeneca está recopilando evidencia del mundo real que evalúa la efectividad contra la variante Ómicron con grupos académicos en la región del sur de África.
FUENTE: Télam.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.