Ibáñez: “Recomendamos que se acerquen a los vacunatorios quienes no lo han hecho aún ”
En el mensaje audiovisual diario del Ministerio de Salud y Ambiente, la directora Provincial de Determinantes de la Salud, Laura Ibáñez, se refirió al incremento de casos positivos de COVID-19 en la provincia como también sobre el avance de la vacunación en Santa Cruz. Reiteró la importancia de completar los esquemas de vacunación.
En el mensaje audiovisual diario del Ministerio de Salud y Ambiente, la directora Provincial de Determinantes de la Salud, Laura Ibáñez, se refirió al incremento de casos positivos de COVID-19 en la provincia como también sobre el avance de la vacunación en Santa Cruz. Reiteró la importancia de completar los esquemas de vacunación.
En primer lugar, la funcionaria de la Cartera Sanitaria Provincial expuso acerca del incremento de la curva de contagios y el número de casos que se registraron en las últimas horas en la provincia de Santa Cruz.
“Son 273 los casos nuevos y 602 los casos activos, siendo Río Gallegos, Caleta Olivia, Puerto San Julián, El Calafate y Los Antiguos las localidades que presentaron un incremento en los casos”, detalló.
Asimismo, sostuvo que, en función de esto, se continúa con las medidas en contra del aumento de casos para lo cual se encuentra en funcionamiento puestos de hisopados en la totalidad de las localidades, destacando que se amplió la capacidad operativa debido a la alta demanda.
“La mayoría de los casos detectados se encuentran vacunados y, por ende, tienen mayor protección, pero aún hay personas que no han completado su esquema de vacunación, estando expuestos a un mayor riesgo. Es por esto que, recomendamos a quienes no han completado el esquema o no lo han iniciado, que se acerquen a los vacunatorios para así estar protegidos”, detalló.
En otra parte del mensaje, la directora Provincial de Determinantes de la Salud señaló que tanto el porcentaje de ocupación de camas en terapia intensiva es del 32 % sin presencia de pacientes con COVID-19 positivos internados en el sector, como en internación general es del 30 % en toda la provincia y dos pacientes con COVID positivos se encuentran internados en el sector en la localidad de Río Gallegos.
“El 82 por ciento de nuestra población está vacunada con al menos una sola dosis y el 69 % con dos dosis. Seguimos con el proceso de vacunación a quienes aún no se han vacunado, específicamente en niños, niñas y adolescentes”, indicó.
Para finalizar, Ibáñez manifestó la importancia de las medidas de prevención: “Como siempre, las recomendaciones que destacamos son el cumplimiento de los protocolos a los diferentes lugares donde asistimos; el uso correcto del barbijo; el distanciamiento, higiene de manos y ventilación de los ambientes”.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.