Ibáñez: “Recomendamos que se acerquen a los vacunatorios quienes no lo han hecho aún ”
En el mensaje audiovisual diario del Ministerio de Salud y Ambiente, la directora Provincial de Determinantes de la Salud, Laura Ibáñez, se refirió al incremento de casos positivos de COVID-19 en la provincia como también sobre el avance de la vacunación en Santa Cruz. Reiteró la importancia de completar los esquemas de vacunación.
En el mensaje audiovisual diario del Ministerio de Salud y Ambiente, la directora Provincial de Determinantes de la Salud, Laura Ibáñez, se refirió al incremento de casos positivos de COVID-19 en la provincia como también sobre el avance de la vacunación en Santa Cruz. Reiteró la importancia de completar los esquemas de vacunación.
En primer lugar, la funcionaria de la Cartera Sanitaria Provincial expuso acerca del incremento de la curva de contagios y el número de casos que se registraron en las últimas horas en la provincia de Santa Cruz.
“Son 273 los casos nuevos y 602 los casos activos, siendo Río Gallegos, Caleta Olivia, Puerto San Julián, El Calafate y Los Antiguos las localidades que presentaron un incremento en los casos”, detalló.
Asimismo, sostuvo que, en función de esto, se continúa con las medidas en contra del aumento de casos para lo cual se encuentra en funcionamiento puestos de hisopados en la totalidad de las localidades, destacando que se amplió la capacidad operativa debido a la alta demanda.
“La mayoría de los casos detectados se encuentran vacunados y, por ende, tienen mayor protección, pero aún hay personas que no han completado su esquema de vacunación, estando expuestos a un mayor riesgo. Es por esto que, recomendamos a quienes no han completado el esquema o no lo han iniciado, que se acerquen a los vacunatorios para así estar protegidos”, detalló.
En otra parte del mensaje, la directora Provincial de Determinantes de la Salud señaló que tanto el porcentaje de ocupación de camas en terapia intensiva es del 32 % sin presencia de pacientes con COVID-19 positivos internados en el sector, como en internación general es del 30 % en toda la provincia y dos pacientes con COVID positivos se encuentran internados en el sector en la localidad de Río Gallegos.
“El 82 por ciento de nuestra población está vacunada con al menos una sola dosis y el 69 % con dos dosis. Seguimos con el proceso de vacunación a quienes aún no se han vacunado, específicamente en niños, niñas y adolescentes”, indicó.
Para finalizar, Ibáñez manifestó la importancia de las medidas de prevención: “Como siempre, las recomendaciones que destacamos son el cumplimiento de los protocolos a los diferentes lugares donde asistimos; el uso correcto del barbijo; el distanciamiento, higiene de manos y ventilación de los ambientes”.
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.