EL MUNDO04 de enero de 2022

Alarma por la nueva variante de Covid-19 que ya tiene más mutaciones que Ómicron

Investigadores descubrieron varios casos de la cepa en Francia y creen que el "paciente cero" llegó de Camerún. La OMS se encuentra estudiando el caso.

Mientras la variante Ómicron continúa avanzando a pasos agigantados por todo el mundo, en Francia aparecieron casos de una nueva cepa que encendió las alarmas de las autoridades sanitarias. Se trata de la variante denominada IHU, y de acuerdo a los primeros estudios, ya tiene más de 40 mutaciones.

Los investigadores de la Universidad de Aix-Marsella, en Francia, revelaron el hallazgo que preocupa a toda la comunidad científica. La sospecha apunta a que el caso índice o “paciente cero” de la cepa IHU regresó de un viaje en Camerún.

Este grupo de investigadores realizaron un estudio de casos en el sureste de ese país. El resultado arrojó que 12 pacientes con coronavirus positivo, que vivían en esa misma área geográfica, presentaron mutaciones en el virus que mostraron una combinación atípica.

Qué encontraron en los pacientes infectados con IHU
El informe de los científicos franceses tomó pacientes procedentes mayoritariamente de Marsella, localidad del sur de Francia. Esto reveló la presencia de una variante de Covid-19 que tiene 46 mutaciones, más que las que mostró Ómicron hasta ahora.

“Estos datos son otro ejemplo de la imprevisibilidad de la aparición de variantes del SARS-CoV-2 y de su introducción en un área geográfica determinada desde el extranjero”, explican los autores del estudio.

La OMS aún no se ha pronunciado al respecto ni la ha etiquetado como una variante bajo investigación.

Los investigadores, que ya han reportado y documentado a la variante IHU en revistas científicas, han informado que esta nueva cepa posee 46 mutaciones y 37 deleciones (modificaciones genéticas), que originan suficientes cambios para la denominación de un nuevo linaje.

Vale recordar que la OMS clasifica las variantes del coronavirus en tres grandes grupos: variantes preocupantes (como Ómicron o Delta); variantes de interés (como Lambda o Mu); o variantes bajo vigilancia (Bretona).

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.