
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
EL PAIS23 de octubre de 2025El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
Investigadores descubrieron varios casos de la cepa en Francia y creen que el "paciente cero" llegó de Camerún. La OMS se encuentra estudiando el caso.
EL MUNDO04 de enero de 2022Mientras la variante Ómicron continúa avanzando a pasos agigantados por todo el mundo, en Francia aparecieron casos de una nueva cepa que encendió las alarmas de las autoridades sanitarias. Se trata de la variante denominada IHU, y de acuerdo a los primeros estudios, ya tiene más de 40 mutaciones.
Los investigadores de la Universidad de Aix-Marsella, en Francia, revelaron el hallazgo que preocupa a toda la comunidad científica. La sospecha apunta a que el caso índice o “paciente cero” de la cepa IHU regresó de un viaje en Camerún.
Este grupo de investigadores realizaron un estudio de casos en el sureste de ese país. El resultado arrojó que 12 pacientes con coronavirus positivo, que vivían en esa misma área geográfica, presentaron mutaciones en el virus que mostraron una combinación atípica.
Qué encontraron en los pacientes infectados con IHU
El informe de los científicos franceses tomó pacientes procedentes mayoritariamente de Marsella, localidad del sur de Francia. Esto reveló la presencia de una variante de Covid-19 que tiene 46 mutaciones, más que las que mostró Ómicron hasta ahora.
“Estos datos son otro ejemplo de la imprevisibilidad de la aparición de variantes del SARS-CoV-2 y de su introducción en un área geográfica determinada desde el extranjero”, explican los autores del estudio.
La OMS aún no se ha pronunciado al respecto ni la ha etiquetado como una variante bajo investigación.
Los investigadores, que ya han reportado y documentado a la variante IHU en revistas científicas, han informado que esta nueva cepa posee 46 mutaciones y 37 deleciones (modificaciones genéticas), que originan suficientes cambios para la denominación de un nuevo linaje.
Vale recordar que la OMS clasifica las variantes del coronavirus en tres grandes grupos: variantes preocupantes (como Ómicron o Delta); variantes de interés (como Lambda o Mu); o variantes bajo vigilancia (Bretona).
FUENTE: Ámbito.
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.