Si tenés estos síntomas, probablemente se trate de Ómicron
Estudios del Reino Unido demostraron que los "sudores nocturnos" son un signo de la presencia de la cepa. También se considera que la irritación en la garganta como un preanuncio del virus en el organismo.
Las investigaciones sobre la posibilidad de que la variante Ómicron era capaz de manifestar nuevos síntomas, distintos a los que se acostumbraban con otras cepas, se confirmaron con un nuevo estudio. Se trata de “sudores nocturnos”, que aparecen de forma repentina en la persona contagiada, y son una advertencia de que la persona haya contraído esta cepa de Covid-19.
Las investigaciones científicas han demostrado hasta ahora, que en la mayoría de los casos, Ómicron no genera pérdida del gusto ni del olfato, pero sí se reportó un nuevo síntoma. Ayer se registró en Argentina un récord absoluto de contagios, con 95.159 casos positivos
Desde el Reino Unido, se realiza el estudio Zoe COVID, que identificó cuáles son los síntomas más frecuentes en las personas que se han contagiado esa variante del virus.
Respecto a esto, el Dr. Amir Khan, médico del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, aseguró que los sudores nocturnos son un síntoma asociado a la variante Ómicron.
A su vez, la médica sudafricana Angelique Coetzee, quien identificó la nueva cepa al descubrirla en comunidades de su país, coincidió en este diagnóstico.
¿Cuál es el síntoma que preanuncia un caso de Ómicron?
No obstante, otros estudios complementarios como los de Argentina suman otro factor a la lista de signos que indicarían la presencia de Ómicron en el organismo humano.
Se trata de la voz ronca o “rasposa”, lo que comúnmente se conoce como “voz tomada”, el signo claro y contundente de que es la presencia de esta cepa.
Esto se debe a que el dolor o la irritación en la zona de la garganta es uno de los síntomas más comunes relacionados con Ómicron. A menudo, es uno de los primeros en desarrollarse y el más característico.
De este modo, las autoridades sanitarias advirtieron que este signo puede ser considerado como un elemento clave en la temprana detección del virus en el organismo, en la presunción de contagio.
Los tres síntomas principales de Covid-19 enumerados no solo por el ministerio de Salud de la Nación, en el protocolo que emitido por Organización Mundial de la Salud (OMS), incluyen temperatura alta (fiebre), tos continua y una pérdida del sentido del gusto u olfato.
La buena noticia hasta el momento respecto a esta nueva cepa, es que si bien es más contagiosa que las anteriores, la gravedad o la influencia en el porcentaje en la internación es exponencialmente menor que la Delta.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.