
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Estudios del Reino Unido demostraron que los "sudores nocturnos" son un signo de la presencia de la cepa. También se considera que la irritación en la garganta como un preanuncio del virus en el organismo.
EL MUNDO06 de enero de 2022Las investigaciones sobre la posibilidad de que la variante Ómicron era capaz de manifestar nuevos síntomas, distintos a los que se acostumbraban con otras cepas, se confirmaron con un nuevo estudio. Se trata de “sudores nocturnos”, que aparecen de forma repentina en la persona contagiada, y son una advertencia de que la persona haya contraído esta cepa de Covid-19.
Las investigaciones científicas han demostrado hasta ahora, que en la mayoría de los casos, Ómicron no genera pérdida del gusto ni del olfato, pero sí se reportó un nuevo síntoma. Ayer se registró en Argentina un récord absoluto de contagios, con 95.159 casos positivos
Desde el Reino Unido, se realiza el estudio Zoe COVID, que identificó cuáles son los síntomas más frecuentes en las personas que se han contagiado esa variante del virus.
Respecto a esto, el Dr. Amir Khan, médico del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, aseguró que los sudores nocturnos son un síntoma asociado a la variante Ómicron.
A su vez, la médica sudafricana Angelique Coetzee, quien identificó la nueva cepa al descubrirla en comunidades de su país, coincidió en este diagnóstico.
¿Cuál es el síntoma que preanuncia un caso de Ómicron?
No obstante, otros estudios complementarios como los de Argentina suman otro factor a la lista de signos que indicarían la presencia de Ómicron en el organismo humano.
Se trata de la voz ronca o “rasposa”, lo que comúnmente se conoce como “voz tomada”, el signo claro y contundente de que es la presencia de esta cepa.
Esto se debe a que el dolor o la irritación en la zona de la garganta es uno de los síntomas más comunes relacionados con Ómicron. A menudo, es uno de los primeros en desarrollarse y el más característico.
De este modo, las autoridades sanitarias advirtieron que este signo puede ser considerado como un elemento clave en la temprana detección del virus en el organismo, en la presunción de contagio.
Los tres síntomas principales de Covid-19 enumerados no solo por el ministerio de Salud de la Nación, en el protocolo que emitido por Organización Mundial de la Salud (OMS), incluyen temperatura alta (fiebre), tos continua y una pérdida del sentido del gusto u olfato.
La buena noticia hasta el momento respecto a esta nueva cepa, es que si bien es más contagiosa que las anteriores, la gravedad o la influencia en el porcentaje en la internación es exponencialmente menor que la Delta.
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.